RENFE 2025 (Curso Maquinistas. Listados admitidxs y sedes de examen)
En relación con la convocatoria del Curso para maquinistas:
16/05/2025 Listados provisionales
📊 Datos (pincha para ver)
😠Subsanaciones: hasta el viernes 23 de mayo a accesocurso2025@dopp.es
📚Curso: Podéis poneros a prueba con los simuladores de cursomaquinista.comoserferroviario.es
DUDAS
- Si adjuntaste la documentación a través de la 📂Carpeta Ciudadana y NO te la han admitido… adjunta una foto del título por las 2 caras ver comentario para subsanar
D6. ¿Cómo solicito un cambio sede justificado? Revisa este comentario (adáptalo a tu jusificación/convocatoria)
D7. Me quiero ahorrar un dinero con la convocatoria y pediré exención del pago de tasas💰 Además quiero saber cómo tramitarla OJO!! Tendrás que justificar/acreditar las mismas a la hora de inscribirte. Para el caso de demandantes de empleo (al menos 1 mes anteriores y los requisitos especificados) recomendamos entregar:
- En función a la Comunidad Autónoma de Servicio de Empleo: Certificación acreditativa de demandante de empleo ➕ informe negativo de rechazos de ofertas de empleo y formación
- ➕ DECLARACION Jurada de Rentas (ejemplo)📎
- Ver comentario explicativo de un candidato en la OEP 2023 (vale también para esta convocatoria)
📅 Estimación de fechas
- viernes, 19 de abril de 2024 Convocatoria
- miércoles, 22 de mayo de 2024 Inscritos listados provisionales y fecha de examen
- miércoles, 5 de junio de 2024 Inscritos definitivos
- sábado, 15 de junio de 2024 Examen
- jueves, 27 de junio de 2024 Notas y adjudicación de sedes
Entradas relacionadas:
- lunes, 7 de abril de 2025 RENFE 2025 (Curso Maquinistas. 19º promoción. Convocatoria)
Como que total 674 admitidos y 357 excluidos si arriba justo pones menos cantidad
Fallo mio con el EXCEL en la suma de las cantidades totales
Gracias por la info.
Seguro que pudiera ser el sábado 14
300 personas más en paro.
Dejen de sacar el dinero a la gente.
Ya se avisaba por aquí hace unos años
https://blog.comoserferroviario.es/2020/03/02/aesf-dificultad-titulo-maquinista-y.html
Pero por qué
Llevo toda mi vida queriéndolo ser, y espero poder meterme al curso el año que viene, pero leyendo tus comentarios me desanimo y me entra el miedo.
Haz lo que te diga en corazón pero ten presente que vas a invertir tiempo y dinero y no por tener la licencia vas a trabajar en Renfe, quizás en otras empresas privadas si. El camino no será sencillo ni corto. Puedes pensar que es como un máster caro.
Y valora que si quieres ser ferroviaria hay otras profesiones más viables.
Pero porque en Renfe no? Nunca? Y en las privadas si?
En las privadas tampoco, actualmente el sector está lleno con unos 500 maquinistas sin trabajo, todavía tienen que entrar 300 más que se están sacando el práctico mas los que se examinen en Octubre, esa es la realidad, y en Renfe solo quedan 650 maquinista en total por jubilarse en los próximos 2 años, puedes entrar en portales de empleo y buscar tu misma si hay ofertas de maquinista actualmente, y si encuentras alguna sabes que hay cientos de personas inscribiéndose con la licencia en el bolsillo.
Si es para el año que viene te irias a la hipotetica promo 20, y pff…eso quizás sea apurar mucho, aunque siempre depende muchas mas cosas como las ganas, tu edad, tu situacion, etc
Lo que pasa es que quedan unas 650 salidas de los militares, una vez salgan estos seguiran habiendo jubilaciones (hay que tener en cuenta que lo de este curso lleva mas o menos desde el 2007 y no todo el mundo lo hace con 20 años). Por otro lado, si eres una persona joven y te lo puedes permitir yo si lo haria, puede que cuando lo termines no encuentres trabajo de inmediato pero con esfuerzo, ganas y sacrificio acabaras encontrando trabajo, en renfe seguiran habiendo opes periodicas, lo que pasa es que en vez de 400-600 plazas seran de 100-200 plazas, pero todo es ponerse y hacerlo.
Lo que no entiendo es cómo la AESF sigue permitiendo la emisión masiva de licencias cuando el mercado está completamente saturado de maquinistas.
¿De qué sirve seguir alimentando este sistema si luego no hay suficientes plazas para absorber a todos los titulados?
¿Quién se responsabiliza del futuro de todos los que están atrapados en una lista de reserva o directamente en el paro tras haber hecho todo bien?
La AESF, como autoridad reguladora, debería evaluar la capacidad real de contratación del sector y, si es necesario, limitar temporalmente la concesión de nuevas licencias hasta que se estabilice la demanda laboral.
Y si lo que se busca es garantizar que en el sector no falten maquinistas a medio o largo plazo, entonces también debe garantizarse que haya un camino realista de acceso al empleo, no un embudo en el que cientos de personas queden atrapadas sin futuro.