OEP ADIF 2021 (Entrega de documentación para adjudicados definitivos)

En relación a la resolución DEFINITIVA de plazas de la OEP ADIF 2021

De una manera GENERAL os servirá para ver como funciona el proceso a tod@s los implicados en la OEP ADIF 2021 pero en concreto redacto para los que ahora mismo están en dicha situación, 1º tanda.

 

Hoy se publica el listado definitivo de la 1º tanda 

Inmediatamente después de publicar la resolución se ha enviado un correo informando de la documentación a entregar.

 

Entrega de documentación: hasta el día 24 de marzo a las 23:59 en  📫Consulta ESTADO PARTICIPACIÓN

    • Si todavía NO estas en desempleo total se amplia hasta el día 1 de abril🔎 AMPLIADO hasta el 4 de abril finalmente

 

Mi valoración al respecto para los que estais EMPLEAD@S:

  • La entrega de documentación satisface los 15 días del PREaviso. (19 de abril incorporación). Os informaran cuándo firmaréis e ingresaréis y NO movería ficha hasta entonces; suelen haber 15 días de margen
  • No apureís hasta el último día!
  • Espero que NO os queden días de vacaciones por disfrutar para estar «limpios» y poder entregar en tiempo y forma la documentación.
  • El PREaviso en tu empresa pudiera ser que esté sujeto a una penalización, infórmate. También debes de saber que NO somo esclavos del trabajo y tampoco somos esclavos de las empresas. Has de valorar si quieres formalizar o no este nuevo contrato por incumplir la posible penalización del PREaviso.
Otras notas que entiendo que influirán para las OTRAS TANDAS pendientes de pasos en el proceso:
A razón de lo comunicado en la entrada OEP ADIF 2021 (Personal Operativo CON habilitación. Solicitud/adjudicación plazas) el día 14 de febrero y sobre el Comunicado 12. «Jubilación parcial, OEP y Norma de Movilidad», copio y pego:
  • [15/03/2022] Finalmente (listado DEFINITIVO de Jubilación Parcial) se ejecutarán 537 contratos RELEVO (+1 de Alta Velocidad) serán parte de los ingresos que firmen en la 1º tanda. El resto de contratos serán ORDINARIOS

 

DUDAS/PREGUNTAS

Tipo de Contrato

D1.¿Qué implica o qué diferencia hay entre contrato RELEVO u ORDINARIO? Ver este comentario

 

Formación

D2 ¿Qué sedes formativas se ofrecerán?¿horario? Revisa esta entrada de la OEP 2020 para hacerte a la idea. Cuando sepamos más informaremos al respecto.

D3. Me quiero poner a estudiar ya la habilitación, ¿qué tendré que estudiar? Ver este comentario

🆕D4. NO ENCUENTRO los modelos que me piden Teneis un FORMULARIO en el Apartado «Modificar Datos». Dejamos los enlaces por si te hacen falta:
 
[07/09/2022] Última Info al respecto del PROCESO (firma y TIPO de contrato) en la entrada de Solicitud/adjudicación 
 
 
 

Entradas relacionadas:

 

Recomendable Telegram ADIF (pincha aquí)

para estar al tanto de cambios/novedades
Notificar

146 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Inline Feedbacks
View all comments
Mike
3 años hace

Indicarte Jesus que han enviado otro correo posterior ampliando hasta el 4 de abril para los que estamos empleados.
Por lo demas muchas gracias.

Sergio
3 años hace

Jesús, el plazo para No desempleados está ampliado hasta el 4 de Abril a las 23h59.

Anónimo
3 años hace

Buenas tardes, en el apartado movilidad geografía, no entiendo muy bien si hay que rellenarlo o no según el caso, ya que yo si que me traslado a otro municipio, pero a la plaza que elegí como primera opción y respecto a la fecha no entiendo o muy bien que refiere ya que yo si que cambio de residencia, pero sólo sé que va a ser antes de empezar la habilitación pero no sé exactamente cuando, Gracias

Anónimo
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

Disculpa Jesús que te vuelva a escribir, pero entonces se refiere a las sedes formativas? Es que sigo sin entender que fecha aportar o si hay que aportarla…

Last edited 3 años hace by Anónimo
Gallegiño
3 años hace

Buenas tardes. Alguien sabe cuándo mandarán el contrato para firmarlo y con qué fecha de efecto será?
No me parece ni medio normal dejar un trabajo sin tener en mi mano el nuevo contrato.
Gracias y enhorabuena a tod@s.

ET.OEP20
Colaborador/a SFF-CGT
Respondiendo a  Gallegiño
3 años hace

Lo enviarán posteriormente a la finalizacion del plazo de la entrega de la documentación que teneis que enviar ahora (sease después del 24 de marzo); el año pasado fueron unos 4 dias entre la finalización de esta entrega y que mandasen el contrato para firmarlo.

Fecha de efecto 19 de abril, según se lleva diciendo ya tiempo que es la previsión de inicio.

Rocio
Respondiendo a  Gallegiño
3 años hace

Acostumbrate porque Adif es asi para todo. Estos plazos y preavisos van a ser diarios cuando estes dentro.

Seccionador
Respondiendo a  Gallegiño
3 años hace

Y siempre supeditado a que pruebes la habilitación, así confirmas q si entras en adif, puedes durar 15 días

Dpelaez
3 años hace

Perdón, ya veo que lo han añadido. Podeis borrar el comentario

Pablo
3 años hace

Lo pongo de nuevo en este post…
A mi no me deja subir de momento solo el 145, declaracion de empresa y las incompatibilidades. No tengo opción de dejarlas guardadas y el día 4 de abril poder subir lo demás. No sé si soy el único o que debo hacer

aneleff
Respondiendo a  Pablo
3 años hace

Al menos el año pasado tenias que subirlo todo de una vez

María
3 años hace

Buenas! Tenía una pregunta a ver si alguien me sabe contestar. A la hora de rellenar el modelo 145 hay un apartado que dice «movilidad geográfica: si anteriormente estaba usted en situación de desempleo e inscrito en la oficina de empleo y la aceptación del puesto de trabajo actual ha exigido el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio indique la fecha de dicho traslado» en esta casilla, en mi caso que me ha tocado plaza fuera de mi comunidad autónoma, ¿Se supone que la tengo que marcar? ¿Y qué fecha de traslado pondría? Porque al principio haremos la habilitación pero el traslado no sería efectivo hasta que estemos en la estación de la residencia provisional no?
Muchas gracias!

Óscar
3 años hace

Hola. ¿ El DARDE se puede sacar el mismo día 4?

Roberto
Respondiendo a  Óscar
3 años hace

Claro. Te inscribes y te lo dan en mano o te lo sacas online.

Óscar
Respondiendo a  Roberto
3 años hace

La inscripción inicial en el paro debe ser presencial, la renovación presencial o online..si no me equivoco. Por lo menos en CyL.

Roberto
3 años hace

Me despista un poco la expresión «desempleo TOTAL». Hay algún problema si estás en paro haciendo un curso del SEPE? Porque sé que el SEPE deja de contabilizarte como demandante de empleo para maquillar las estadísticas, pero sigues siendo desemplead@, no?

ACS
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

Y Renfe ?

Javier
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

Buenas Jesús,
Entiendo que ADIF no permite las excedencias en el caso de firmar un contrato Relevo, Será diferente en el caso de Firmar un contrato Ordinario? En las bases de la convocatoria no pone nada al respecto.

Factor
3 años hace

El certificado de vida laboral hay que sacarlo el mismo día 1 para que este completamente actualizado? o puede ser antes?

Factor
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

Pero indica que esté actualizado a día 1

Francisco Domingo Martínez Pastor
3 años hace

Buenas tardes compañeros, ayer envié toda la documentación que nos pedían (llevo unas dos semanas en el paro) pero no recibí ningún correo o mensaje de confirmación, no sé si algún compañero envió ya los documentos y si habéis recibido confirmación. Si alguien puede confirmarlo se lo agradezco, que paséis buen finde!

David
Respondiendo a  Francisco Domingo Martínez Pastor
3 años hace

Yo lo envié el sábado y tampoco he recibido nada.

Un saludo.

Joaki
3 años hace

Buenas tardes jesus, una consulta un tanto peculiar: no tendria problema por causar baja en la empresa y de hecho la causo el lunes, pero estoy de baja de paternidad hasta el 15 de abril, con lo que estaria para incorporarme el 19 libre de ataduras, pero a efectos de estar en desempleo total el dia 4….sabes si tengo que renunciar a la baja? O sea, si al estar cobrando de la seguridad social es como si estuviese de alta y tengo que cortar la baja?

Víctor
3 años hace

En cuanto a datos familiares si no tienes cónyuge ni hijos ni pareja de hecho se deja en blanco no?

Oliver
Respondiendo a  Víctor
3 años hace

Siempre puedes inventartelos

María
Respondiendo a  Víctor
3 años hace

la pregunta no es tan baladí: si convives con personas mayores de 65 años tienes que incluirlas pues, dependiendo de sus rentas, puedes obtener ventajas fiscales, muy buena pregunta.

María
Respondiendo a  Víctor
3 años hace

y hay más casos en los que podrías incluir a otros familiares, siempre que sean convivientes: por ejemplo, es el caso de los ascendientes menores de 65 años si son discapacitados, o los descendientes mayores de 25 discapacitados. Los descendientes sin discapacidad, una vez cumplidos los 25 años, dejan de pertenecer a la unidad familiar y no se incluirían.

Ante la duda, puedes incluir a todos tus familiares convivientes.

Víctor
Respondiendo a  María
3 años hace

Gracias María, mi duda era porque convivo con mis padres y no sabía si tenía que incluirlos o no, muchas gracias

Felix
Respondiendo a  María
3 años hace

Y no solo los beneficios fiscales, tambien los laborales, la tarjeta ferroviaria incluye descuentos en tren para tí y tus convivientes

María
Respondiendo a  Felix
3 años hace

es correcto, pero en este caso la respuesta era en el sentido fiscal porque en DATOS FAMILIARES pone «a efectos de retenciones sobre IRPF, declaro ser ciertos los datos familiares que a continuación se citan».

María
Respondiendo a  Felix
3 años hace

inclúyelos por el tema que comenta Félix, aunque a efectos fiscales es posible que tus padres no sean relevantes a menos que sean mayores de 65 o tengan una discapacidad.

María
Respondiendo a  María
3 años hace

solo un comentario: el beneficio de la tarjeta ferroviaria no es para todos los convivientes, Solo Cónyuge /pareja de hecho y descendientes de 1 °grado, y en su caso también ascendientes siempre que sean convivientes empadronados en tu misma residencia y puedas demostrarlo.

María
Respondiendo a  María
3 años hace

otro apunte: incluso aunque los descendientes sean convivientes y empadronados en el domicilio familiar, si están casados tampoco se beneficiarían

Roberto
Respondiendo a  María
3 años hace

Cónyuge e hij@s han de ser convivientes también? Lo digo por l@s que vamos a tener que desplazarnos fuera de casa.

Víctor
Respondiendo a  Felix
3 años hace

Pero en mi caso viviendo con mis padres no cumplen los requisitos, mi madre no tiene 65 y mi padre si pero pasa la cotización exigida, de ahí venía mi duda, si ponerlos o no, aún no cumpliendo requisitos de edad, discapacidad o renta, no los he puesto, pero a tiempo estoy de cambiarlo si me decís que es mejor ponerlos.
En cuanto a la tarjeta de tren que dices, luego podré incluirles me imagino aunque no estén puestos en esa hoja no?

María
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

Sí, es que son muchos términos a la vez:

A) tarjeta ferroviaria:

puedes incluir a todos tus ascendientes y descendientes, independientemente de su edad o rentas.

Estos datos se especifican en la encuesta (y en documento de comunicación de datos a la empresa), donde precisamente se puede distinguir entre relevante o no a efectos fiscales.

Sean o no relevantes fiscalmente, incluyes a todos tus familiares directos (cónyuge, pareja hecho, descendientes) y en su caso ascendientes si son convivientes.

En caso de duda, incluye los todos y en su momento ya justificarás el empadronamiento. En el caso de familiares directos (cónyuge, pareja hecho, descendientes) se sobreentiende que son convivientes, aunque sobre todo para la pareja de hecho es muy posible que te pidan justificarlo.

B) fiscalmente

En el modelo 145 de declaración rentas no he incluido a todos mis familiares, sino solo aquellos con relevancia fiscal.

Igualmente en la encuesta indicar cuáles de los familiares son relevantes en IRPF, y los que no lo sean fiscalmente, sí pudieran serlo a efectos de la tarjeta ferroviaria.

Aún así , si se sigue teniendo dudas, puedes incluir a todos los familiares en todos los documentos para evitar problema.

La conclusión es que no todos los familiares/convivientes tienen derecho a tarjeta ferroviaria (ejemplo un primo/sobrino…aunque conviva) ni todos son relevantes fiscalmente, incluso siendo familiares y convivientes. Ante la duda, ponerlos todos, o añadirlos más adelante una vez dentro, al igual que si por ejemplo si tienes más descendientes tienes que volver a rellenar estos documentos y actualizarlos

David
3 años hace

Buenos días compañeros. Tengo una duda a la hora de rellenar los datos, a ver si lo podemos aclarar. Cuando completo los datos de familares (cónyuge y 2 hijas), hay un cuadrito que pone «Relevante IRPF» y no sé si marcarlo o no porque no sé en qué influye.

¿Alguien puede arrojar un poco de luz al tema?

Un saludo.

María
Respondiendo a  David
3 años hace

No puedo ver ese cuadrito, entiendo que se refiere a que si esos familiares «son relevantes» (o no) a efectos del IRPF. Ejemplo, si tu descendiente es mayor de 25 años, deja de ser relevante y no marcarías la casilla.

En principio, lo normal es marcar la casilla pues los familiares casi siempre son relevantes a efectos de IRPF.

¿Dónde te aparece ese cuadrito, en qué documento/apartado?

David
Respondiendo a  María
3 años hace

Hola María. Aparece cuando metes los datos en la web. Además de los papeles físicos hay que rellenar también un apartado (modificar datos) en estado de participación del candidato.

En mi caso son dos hijas menores de edad y mi mujer. Lo marcaré entonces.

Gracias.

María
Respondiendo a  David
3 años hace

Es correcto. Márcalo entonces

Carlos
3 años hace

Buenas a todos. Quería hacer una pregunta. Existe algún tipo de incompatibilidad para tener una empresa o ser autonomo a parte de adif? Entro como personal operativo. Soy ingeniero y me gustaría seguir firmando algunos proyectos pequeños.
Gracias a todos.

OEP2020
Respondiendo a  Carlos
3 años hace

Debes encontrarte en situacion de desempleo al entrar a Adif. Con contrato de relevo ni siquiera podrias estar en excedencia al entrar.

María
Respondiendo a  Carlos
3 años hace

a priori la actividad pública per sé es incompatible con la actividad privada, pero puede solicitarse la compatibilidad al Ministerio y pueden concedértela. Para ello, una vez dentro de la Empresa, y canalizándolo por medio de tu responsable directo y RRHH, podrías tramitar la pluriactividad, pero está condicionado a que te lo concedan. Por así decirlo, no hay una respuesta absoluta a la posibilidad de ejercer una actividad a mayores de tu trabajo público.

Carlos
Respondiendo a  María
3 años hace

Gracias María por la respuesta.

OEP2020
Respondiendo a  María
3 años hace

Puede solicitarlo a posteriori de haber entrado, pero para entrar tiene que cumplir el requisito y si esta dado de alta como autonomo no va a cumplirlo. Tendrias que parar la actividad y en todo caso retomarla si te la conceden que logicamente va a depender de tu puesto, si vas para FC y tienes un SIC es practicamente imposible que te lo concedan.

Carlos
Respondiendo a  OEP2020
3 años hace

Gracias por la respuesta. Actualmente ya me encuentro en desempleo total. Mi duda era una vez dentro. Si podía ejercer otra actividad que no entrara en conflicto con adif.
Entro como personal operativo en eléctrica.

OEP2020
Respondiendo a  Carlos
3 años hace

En ese caso si ya estas en desempleo no hay problema, lo consultas una vez dentro, no obstante que te lo aprueben va a depender en gran medida del puesto por los turnos y la disponibilidad que debas tener y la posibilidad de compaginarlo en el tiempo.

Javi
3 años hace

Buenas, he estado mirando comentarios y no he visto mi duda por aqui,
Yo estoy cobrando la prestación por desempleo y en la declaración de incompatibilidades en un apartado pone no cobrar retribución de ningun presupuesto de las administraciones públicas. ¿Habria algun problema y tengo que dejar la prestación antes de mandar la documentación?

María
Respondiendo a  Javi
3 años hace

las retribuciones se entienden por la prestación de un trabajo o servicio. En desempleo no prestas servicio, por tanto recibes una prestación, no una retribución.

Diferente es el concepto de «rentas», en el que se incluyen retribuciones del trabajo, rentas de capital, prestaciones…

Javi
Respondiendo a  María
3 años hace

Muchas gracias

Jose Antonio
3 años hace

Buenos dias, tengo una situacion peculiar y he mandado una comunicacion de candidato pero no me contestan, soy autonomo en el RETA pero actualmente estoy de baja paternal con el periodo minimo de 6 semanas hasta el 10 de abril… puedo darme de baja de autonomo? Me respetan mi baja paternal hasta el dia 10? No se si puedo estar en desempleo total antes del dia 10…. Por otro lado pienso que una empresa publica debe respetar el derecho de baja paternal… no se si se ha dado ya algun caso parecido

María
Respondiendo a  Jose Antonio
3 años hace

En el caso del régimen del RETA, sería mejor que lo consultases en el SEPE. El motivo es que la prestación por nacimiento está vinculada a una actividad laboral (no todo el mundo que tiene hijos percibe una prestación, porque incluso para percibir esta prestación se deben cumplir unos requisitos de cotización previa).

En otras palabras, si causas baja voluntaria en tu actividad laboral presumiblemente podrías dejar de percibir la prestación. Distinto sería que mientras estás percibiendo la prestación te despidiesen o finalizase tu contrato (o en el caso del RETA para autónomos, pudieras justificar el cese de actividad) en cuyo caso percibirías la prestación por nacimiento y después en su caso la prestación contributiva por desempleo (o por cese de actividad en el RETA).

Desco
3 años hace

Buenas,

Alguien puede decir aproximar según otras convocatorias cuando van a publicar las sedes para la formación?

Desco
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

Estupendo!! Muy amable, gracias!

BJM
3 años hace

Hola a todos.
Soy de la segunda tanda y me he quedado a pocos puestos de entrar en la primera. No le deseo mal a nadie, pero si alguien no entrara por algún problema con la documentación/plazos, me imagino que ha pasado en otras OEP’s que han tenido que cubrir esas plazas vacantes aunque se haya publicado la lista (como pasaría ahora). En ese caso, ¿cuántos días dieron a esos que repescan para aportar la información?.
Insisto que ojalá que no le pase a nadie.
Muchas gracias a los que contestáis, nos ayudáis mucho!!

Raul
Respondiendo a  BJM
3 años hace

¿A cuantos puestos estas y a que te presentas?

Ltt
Respondiendo a  BJM
3 años hace

Yo estoy en tu misma situación. Alguien que creo bien informado me ha dicho que llegado el caso te harían contrato ordinario. Pero bueno, son suposiciones… Está por ver si Adif tiraría de lista y nos llama o si, por el contrario, se quedarían con menos personas en 1° tanda. Si alguien sabe algo, se agradecería la info.

Raul
Respondiendo a  BJM
3 años hace

No obstante esto no ha pasado ningun año porque nunca han sacado tantas plazas y no ha habido 2 tandas. Cuando habia una tanda, se les metia en la habilitacion del año siguiente, como van a hacer este año con las plazas libres por los suspensos. Lo mas probable es que si cae alguno lo dejen correr y salvo que a dia 4 caigan muchos en documentacion, cosa improbable, no meteran a nadie de la 2 tanda.

Mike
3 años hace

Me ha llegado ahora un correo de adif aclarando que toda la documentacion menos darde y vida laboral hasta el 24 de marzo.

Si estabas desempleado el dia 17 darde y vida laboral tienes hasta el 1 de abril.

Si no estabas desempleado el dia 17 darde y vida laboral tienes hasta el 4 de abril.

Espero ser de ayuda.

Y los que os digan que no se pueden subir solo los documentos del dia 24 porque da error os mienten porque si se puede confirmado ya que lo he hecho.

Un saludo

Francisco Domingo Martínez Pastor
Respondiendo a  Mike
3 años hace

Buenas tardes Mike, yo también he recibido ese correo, yo ya envié toda la documentación pero al ver este nuevo correo me crea la duda, vale si ya hemos enviado tanto DARDE como Vida Laboral (estoy desempleado desde el 5 de marzo) o habrá que enviarlos ese mismo día 1? entiendo que no pero prefiero preguntar y dejarlo claro.
Gracias a todos y buenas tardes.

Factor
3 años hace

Permitidme una consulta sin animo de herir a nadie compañeros. Como habeis podido subir el informe de vida laboral ya si tiene que estar emitido a fecha de 1 de Abril y estamos en Marzo aún. Gracias y un saludo de antemano. Insisto perdonad si os escamo con la pregunta. Un abrazo y aboguemos por el compañerismo!

Ricardo S.
Respondiendo a  Factor
3 años hace

«emitido hasta el 01/04/2022 que acredite la situación de baja en todos los Regímenes y Sistemas de la Seguridad Social.

Tanto el Darde como la Vida Laboral se deberán aportar hasta el 01/04/2022»

hasta
Del ár. hisp. ḥattá, y este del ár. clás. ḥattà, infl. por el lat. ad ista ‘hasta eso’.

1. prep. Indica el límite final de una trayectoria en el espacio o en el tiempo.

Last edited 3 años hace by Ricardo S.
Factor
Respondiendo a  Ricardo S.
3 años hace

Gracias por un análisis tan sesudo. Y por la aportación gramatical Ricardo. Además de una ironía inusitada tienes una habilidad muy picajosa para fusilar contenido de diccionario. Sin esa aportación creo que la humanidad se hubiese extinguido. Mi más sincera enhorabuena. Buen trabajo!

Felix
Respondiendo a  Ricardo S.
3 años hace

Perdone usted por la corrección, pero la ultima noticia es «hasta el 04/04/2022, cuatro el numero natural que sigue al tres y precede al cinco.

Ricardo S.
Respondiendo a  Felix
3 años hace

Si estabas en situación de desempleo cuando se envió la notificación es hasta el 1 de abril, si no, hasta el 4. No pude agregarlo después al edit. Desde el móvil es un coñazo 🥲 porque te recarga todo el rato la página.

La cosa es que le quedase claro que podía enviar la información solicitada ya y no hacía falta esperar hasta el 1 de abril para generar el informe de vida laboral como decía el compañero.

locomotero
Respondiendo a  Factor
3 años hace

Compañer@s, ironías aparte, creo que en el mail que enviaron ayer se entiende mejor: «… el plazo para entregar los documentos indicados a continuación finaliza el día 01/04/2022 a las 23:59h». Entiendo que, en caso de estar ya desempleado el 17 de marzo, el 1 de abril es el último día para enviarlo, no que tenga que estar emitido ese día.

Robert
3 años hace

Soy una persona que aprobe la ultima oferta de empleo y saque plaza. Ya pase el reconocimiento medico pero tengo una duda importante .

Tengo trabajo actual en una empresa privada con contrato indefinido y 30 dias de vacaciones sin disfrutar este año .

Para optar al puesto de Adif tengo que figurar en situacion de desempleo total segun las bases .

Si pido la baja voluntaria en mi actual empresa el 1 de abril pero tengo 30 dias de vacaciones sin disfrutar a efectos de figurar totalmente desempleado en el SEPE ¿ figuraria desempleado desde el 1 de Abril o seria 30 dias despues ? 

Ricardo S.
Respondiendo a  Robert
3 años hace

No te encontrarías en situación legal de desempleo hasta el día siguiente después de esos 30 días de vacaciones no disfrutadas.

Juan
Respondiendo a  Robert
3 años hace

Estas jodido, ponte en contacto con ADIF si te dan solución, pero para apuntarte al paro tendrás q gastar todas las vacaciones

MS1991
Respondiendo a  Robert
3 años hace

Este año 30 días de vacaciones???? Pero si estamos en marzo….

Raul
Respondiendo a  Robert
3 años hace

Consultalo con Adif antes de dejar el trabajo, no sea que te quedes sin una cosa y sin la otra. Enviaselo a traves de consulta de candidato con tu caso.

Fernando Tec
Respondiendo a  Raul
3 años hace

Como es imposible haber generado 30 días de vacaciones este año, se supone que tienes muchas aún de año anterior. Las vacaciones del año anterior se pueden posponer al año siguiente bajo algunos supuestos, pero si finalmente no te da ADIF otra solución, sólo te quedaría renunciar de forma voluntaria a las vacaciones no disfrutadas del año anterior. Tu empresa debería acreditar que no las has disfrutado a pesar de que te las ofrecieron, ya que es el empresario el que está obligado a que el trabajador disfrute de las vacaciones estipuladas. Pero vamos, que si tú estuvieras de acuerdo, el firmar eso no les supndría problema. Así al menos, sólo te quedarían las vacaciones generadas este año y no disfrutadas.

Robert
Respondiendo a  Fernando Tec
3 años hace

Llevas Razon no me habia dado cuenta en Abril abre generado 10 dias de vacaciones . No no tengo del año pasado . Estoy en espera salgan destinos soy de la promo de administrativos pero quiero tenerlo todo bien atado antes. Gracias.

RYB
Respondiendo a  Robert
3 años hace

Los días acumulados de vacaciones son 2,5 o 2 días por mes , en realidad y legalmente tendrás entre 6 o 7 días este año que corre según sean naturales o laborables.
Otra cosa es que tengas acumulados del año anterior , pero esos lo tendrías más jodidos de coger ya que no tienes tiempo ya. Lo suyo es que te informes con ADIF pero lo que tienes que tener claro que el día 31/03 deberías estar de baja total con la empresa si no quieres tener problemas .

Robert
Respondiendo a  RYB
3 años hace

Llevas Razon no me habia dado cuenta en Abril abre generado 10 dias de vacaciones . No no tengo del año pasado . Estoy en espera salgan destinos soy de la promo de administrativos pero quiero tenerlo todo bien atado antes. Gracias.

Albert
Respondiendo a  Robert
3 años hace

Vas a dictar tu mameluco donde la gente escribe

Factor
3 años hace

Buenas tardes! Alguna filtración para sedes de formación para Personal Operativo? Gracias y saludos de antemano!

Jadif
3 años hace

Compañeros en el pdf que mandaron viene que hay que rellenar un documento que esta en el apartado de consulta de Estado datos del contrado. ¿Que se refiere al número de la seguridad social que viene en la parte de arriba donde adjuntamos los documentos?

lar
Respondiendo a  Jadif
3 años hace

mira en el apartado modificar datos

Lidia
3 años hace

Buenos días, los de la segunda tanda tenemos que enviar algo o realizar algún trámite ahora?
Gracias

Guille
Respondiendo a  Lidia
3 años hace

Cualquier trámite que haya que hacer te lo comunicarán por SMS y email, como viene siendo habitual en todo el proceso.

Jose Antonio
3 años hace

Buenas tardes Jesus, soy autonomo en RETA y estoy de baja por paternidad en las 6 semanas obligatorias hasta el 10 de abril, he consultado y me han contestsdo por email desde Adif en mi caso haran contrato ordinario sin relevo y que en ese caso no necesito presentar DARDE ni vida laboral… Al tenerlo ya en email me puedo quedar tranquilo? Son fiables en Adif para estas cosas? No quiero quedarme fuera por un papel…

Fjsv
Respondiendo a  Jose Antonio
3 años hace

Puedes inscribirte y obtener el DARDE como demandante de empleo, es compatible ser autónomo y buscar trabajo, te lo digo porque soy autónomo y yo tengo DARDE y lo renuevo periódicamente! Sólo necesitas tú código DARDE de tu comunidad autónoma o con el certificado digital también podrías. Si te han dado el OK, bien, lo digo por si alguien está en una situación similar! 🙂

Last edited 3 años hace by Fjsv
Santi
3 años hace

Buenos días.
Los que vamos para segunda tanda (en este caso Factor Circulación), ya no tenemos que realizar ningún trámite ni gestión hasta que salga el listado Definitivo de la segunda tanda (entiendo que octubre)?

Luis
3 años hace

Buenas tardes, veo que en consulta de estado de la convocatoria me sale un nuevo documento en la lista con fecha de hoy que se titula «contrato para firmar», ¿os pasa lo mismo?

Tomás
Respondiendo a  Luis
3 años hace

Si,pero no se puede descargar.

Luis
Respondiendo a  Tomás
3 años hace

Lo habrán dejado preparado para estos días.

Felix
Colaborador/a SFF-CGT
Respondiendo a  Luis
3 años hace

hoy terminaba el plazo para entregar documentación, entiendo que si lo tienes todo entregado lo habrán subido para poder descargarlo mañana

Ismael
3 años hace

Pequeña duda respecto al contrato, ¿en principio no hace falta cumplimentar nada no?, lo digo por donde pone «»Que está en desempleo e inscrito como demandante en el Servicio Público de Empleo de ……………………………………………..»»
Si yo tengo contrato ordinario entiendo que eso va en blanco.

Francis
Respondiendo a  Ismael
3 años hace

A que puesto vas tu? Porque tienes contrato ordinario? Se suponia que en la primera tanda eran todos relevo.

AVR
Respondiendo a  Francis
3 años hace

Se suponía que los 537 que son de relevo los firmarían en primera tanda pero si se firman unos 700 contratos en total algunos serán ordinarios.

Ismael
Respondiendo a  Francis
3 años hace

Yo voy a Infra y efectivamente, tengo contrato ordinario.

Last edited 3 años hace by Ismael
Daniel Bello Fuenlabrada
3 años hace

Buenas tardes, una pregunta, me han llamado para el reconocimiento médico ( voy en segunda tanda) pero no me han pedido la documentación… Supongo que la pedirán más adelante no? Y otra pregunta,¿ El tiempo del reconocimiento te hacen justificante como en el médico?

Eva
Respondiendo a  Daniel Bello Fuenlabrada
3 años hace

No tienes que llevar documentación, solo el DNI y ya rellenas los papeles que te dan.
Lo del justificante ya no lo se

Marcos R
3 años hace

Hola soy de la segunda tanda de factor de entrada, ya he hecho el rc y hoy me ha dado por revisar el estado de participación y no veo ninguna información ya. Ha vosotros también os a desaparecido la información de ahi ?
Gracias

Javier
3 años hace

Buenas noches. Soy de la segunda tanda de PO. En electricidad. Quedé fuera de plaza y me han llamado para hacer el reconocimiento. Es para tenernos en reserva o solo te llaman a reconocimiento si hay plaza disponible.

Daniel Bello Fuenlabrada
3 años hace

Buenas tardes,¿ Hay alguien que haya sido no apto por el tema del psicólogo por la prueba de los botones de colores y pedales? Iba demasiado rápido y me la han echo repetir y no estoy muy seguro de haberlo echo mejor la segunda vez

Javi
Respondiendo a  Daniel Bello Fuenlabrada
3 años hace

Espero que no hubiera una prueba de ortografía…

Perico
Respondiendo a  Daniel Bello Fuenlabrada
3 años hace

Hola Daniel, yo también hice el reconocimiento el 20 de abril en Madrid, también me pareció una prueba complicada pues iba muy rápido aunque no me la hicieron repetir, pedí los resultados al correo informa.oep@adif.es y me han contestado esta mañana. Pídelos para salir de dudas. Mucho ánimo.

Daniel Bello Fuenlabrada
Respondiendo a  Perico
3 años hace

Muchas gracias perico

Daniel Bello Fuenlabrada
2 años hace

Buenas!! Tengo una consulta, he tenido que renovar el DNI, soy seleccionado en 2° tanda en personal operativo, no hemos subido todavía la documentación.
¿Habría algún problema con el DNI nuevo al no ser el mismo con el que me presenté?

Anabel
2 años hace

Buenos días y saludos.

Ahora ya publicadas las listas definitivas de la 2 tanda de PO FC, nos deberán enviar un correo donde nos indicarán la primera documentación a aportar que sería esta: (este correo lo enviaran en breve, no?)

-DNI, NIE o pasaporte debidamente compulsado
-Título académico exigido según el perfil del puesto con el que concurre al proceso selectivo debidamente compulsado
-Modelo oficial de declaración jurada o promesa de cumplimiento de los requisitos establecidos en las letras e, f, g, h, i, j del punto 1 apartado I de las bases (Anexo I de las bases de los Ofrecimientos)
-Fotografía tamaño carnet

En el caso del título y DNI se habrá de enviar por correo postal certificado a la dirección que se nos indique.

Luego, más adelante, antes de entrar a la formación en noviembre, se deberá aportar la documentación correspondiente a la contratación.

Si estoy equivocada, por favor que alguien me corrija.

Muchas gracias y saludos.

JMF
Respondiendo a  Anabel
2 años hace

Los tres primeros documentos ya los hemos enviado compulsados en su día. Por qué deberiamos enviarlos de nuevo? estás segura de eso?

Anabel
Respondiendo a  JMF
2 años hace

Perdón, que me ha faltado poner que me refiero a los que nos quedamos a las puertas y al final nos han llamado.

Juanito
Respondiendo a  Anabel
2 años hace

Los que os quedasteis a las puertas y al final habéis adjudicado plaza en La definitiva os han pedido foto tamaño carnet informe de vida laboral y declaración jurada y también posificar vuestros datos personales de número seguridad social cuenta bancaria etc?

Anabel
Respondiendo a  Juanito
2 años hace

A mí, al menos, no me han solicitado nada aún. Si mi memoria no me falla, leí un comentario de Jesús y decía que ya nos avisarían. Yo quedé entre el 685 y el 700.

También que hay dos tipos de documentación, la primera ahora que sería el DNI y titulación compulsada, y luego ya para comenzar la habilitación todo lo demás.

Un saludo.

Diego
2 años hace

Buenos días,
Tuve que gestionar el subsidio por desempleo por estos meses… Como nunca estuve en paro, no sé como funciona esto.
Leyendo los comentarios (gracias Javi y María), creo entender que cobrar la prestación contributiva por desempleo no es una incompatibilidad, al no ser una retribución sino una prestación.
Supongo que ADIF cuando me da de alta, se me da de baja en la prestación de forma automática.
¿Es correcta mi suposición, o debo renunciar a la prestación antes de entregar la declaración sobre régimen de incompatibilidades públicas.
¿Cómo hicisteis los que estabais cobrando paro cuando presentasteis la declaración de incompatibilidades?
Gracias por vuestra ayuda. Saludos y ánimo que nos queda menos para entrar.

Felix
Colaborador/a SFF-CGT
Respondiendo a  Diego
2 años hace

el mismo dia que se hace efectiva la fecha de contratación (previsiblemente 24 de octubre) ese mismo dia das de baja la prestación o el dia de antes, aunque al darte de alta se suele parar la prestación pero por si acaso la paras tu que si cobras de mas luego es un follon para devolverlo

Diego
Respondiendo a  Felix
2 años hace

Gracias Félix, ya tomo nota de hacerlo así. Saludos.

Jose Ignacio
2 años hace

Entiendo que FC hasta el 24 octubre no firmamos; supongo que en setiembre nos vayan pidiendo documentación …..

Mari Carmen
2 años hace

Hola, Jesús, sobre la información que acabas de poner, quieres decir que siguen tirando de lista para cubrir las renuncias? Gracias

Jose
2 años hace

Buenos días, con respecto a esas 7 renuncias que comentais de la primera tanda, entiendo que correrá la lista, es decir, adjudicarán con plaza definitiva a los 7 siguientes en la lista y no como contrato temporal de relevo.
Se podría saber de qué perfil son esos plazas que han renunciado?
Gracias por el trabajo que haceis y un saludo

Manuel
2 años hace

Hola. Soy de segunda tanda de FC de los que entraron «de repesca». Ya leí que nos pedirían la documentación, pero a estas alturas ni siquiera me han pedido la copias de dni, título…. y luego me tendrían que pedir la documentación restante… ¿puede ser que como tenemos que ir a firmar la tengamos que llevar directamente a Madrid? Gracias.

Anabel
Respondiendo a  Manuel
2 años hace

Hola, no se sí será así, pero tranquilo que pedirán la documentación con tiempo. Puede incluso que la pidan a primeros de octubre. En algún comentario ya han dicho que no nos preocupemos, se pondrán en contacto y dirán cómo, cuándo y dónde. Un saludo.

Mari Carmen
Respondiendo a  Manuel
2 años hace

Hola, Manuel, con lo de entrar de repesca, quieres decir que estabas después del 766? Gracias.

Felix
Colaborador/a SFF-CGT
Respondiendo a  Manuel
2 años hace

ADIF ha comunicado que las copias compulsadas de dni y titulacion junto on mas documentacion que ya te comunicarán lo van a hacer en la ultima semana de septiembre

Manuel
2 años hace

No después del 766. Yo estaba el 71x. Me refería a después del 685, que creo que son las plazas de FC.Gracias a todos/as por responder, ya me queda claro. Saludos.

Mari Carmen
Respondiendo a  Manuel
2 años hace

Gracias por la aclaración, Manuel 🙂

Ariadna
2 años hace

Buenas tardes, ( segunda tanda personal operativo)

Hoy me llegó el correo para adjuntar la documentación, pero cuando me meto e intento seguir los pasos no encuentro ningún lugar donde ponga «modificar datos» por lo que no me deja acceder al formulario que debería rellenar.

¿Saben si esto le pasa a más gente ?

Un saludo y gracias

María
Respondiendo a  Ariadna
2 años hace

Buenas tardes,

Yo tengo la misma duda, en el correo especifica: Tendrá que cumplimentar de manera obligatoria antes del 29/09/2022 a las 23:59 el formulario con sus datos personales, al que
podrá acceder desde la web de Adif a través de «Consulta estado participación», dentro del apartado «Modificar datos»

¿A qué se refiere con datos personales? No hay ningún formulario, ni ningún apartado que ponga «Modificar datos», solo han habilitado el botón para adjuntar los documentos del darde, vida laboral y fotografía, pero hasta el 5 de octubre. No entiendo esa fecha del 29/09

Gracias.

Felix
Colaborador/a SFF-CGT
Respondiendo a  Ariadna
2 años hace

Si le pasa a todo el mundo, tienen que habilitar el boton para acceder, entre esta tarde y mañana seguramente esté activo, en la primera tanda paso lo mismo.

wpChatIcon
146
0
Quieres comentar?? (utiliza como herramienta; NO es un CHAT)x
Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.