OEP ADIF 2017-2018 (Nueva OEP conjunta. Última reunión previa a publicación)
Se cierra el borrador 3º, será el definitivo.
Como puntos interesantes decir que:
- Los días de trabajo para l@s relevistas serán contados desde el inicio del contrato sin tener en cuenta el porcentaje del mismo.
- La semana que viene se publicará la oferta.
Mi valoración:
– No se han recogido ninguna de las alegaciones interpuestas.
– Para ver el temario específico habrá que esperar a la publicación oficial.
– El examen ya será a partir de septiembre (no da tiempo a que sea en julio).
– Respecto a la titulación académica para CUADROS TÉCNICOS… ser MECES 2 no tiene las mismas funciones designadas que MECES 1. ¿Pero y MECES 3 puede aplicar a MECES 2?
– Para ver el temario específico habrá que esperar a la publicación oficial.
– El examen ya será a partir de septiembre (no da tiempo a que sea en julio).
– Respecto a la titulación académica para CUADROS TÉCNICOS… ser MECES 2 no tiene las mismas funciones designadas que MECES 1. ¿Pero y MECES 3 puede aplicar a MECES 2?
- CIN (teleco) que habilita al ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico
- CIN (teleco) Ingeniero
- Real Decreto 1393/2007 enseñanzas universitarias oficiales
- Real Decreto 967/2014 homologación y equivalencia
- RESOLUCIÓN 2009 condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de las distintas profesiones reguladas de Ingeniero
- Universidad Politécnica de Valencia
¿Qué opináis? Un ejemplo burdo sería, un médico puede aplicar a una plaza de enfermería? Y en Ingeniería? No lo tengo claro. Habrá que preguntar a algún COLEGIO en particular.
[18/07/2018] Acabo de hablar con el Colegio de Ingenieros Industriales de Valladolid y me han dicho que NO se puede aplicar a las plazas de Ingenieros Técnicos siendo Ingeniero (salvo que lo seas expresamente).
[12/3/2019] finalmente el Tribunal admitió a los superiores (ver enlace)]
– Curioso que aún «no estando de acuerdo» los mayoritarios, el Tribunal se ha constituido con parte del CGE (sindicatos mayoritarios)….
– Por otra parte el resto de representación se queda fuera.
En fin se ha hecho lo que se puede… y de la extraordinaria se ha dicho algo?
La paga extraordinaria? Las nóminas están desde ayer en inicia, si eres relevista por deberías de cobrar 1/4 de la paga extra completa. 1/2 por la parcialidad del 50% y 1/2 por no haber estado los 6 meses completos, abril, mayo y junio. En la siguiente, diciembre, esto ultimo de los meses no tiene valor ninguno.
Zoen, me refería a la OEP extraordinaria por aprobarse los presupuestos del estado, que si sabe algo Jesus.
Pero gracias por le comentario, dado que es ilustrativo si algún dia me toca ser relevista.
Un saludo
Vale vale! jajajaja es que acababa de hacer otro comentario para nóminas y no había cambiado el chip.
OEP extraordinaria? Pues ni idea de a que te refieres o tal vez es que la llamamos de forma distinta
En los PGE 2018 aparece en una disposición adicional una OEP extraordinaria para ADIF 2018.
0 patatero Av2caraa. Habrá que esperar
Dices:no da tiempo a que sea en julio. No ya y gracias a Dios, que julio es ya…que piensan qué el temario se estudia de un día para otro??? Vaya despropósito!!!.
Esos 5 puntos que dan por haber superado la oep2016 es después de que el tribunal bajará la nota de corte?
Pues habría que mirar a ver. Cuando la modificaron…. recuérdame que fue, sólo el inglés?
Bajaron las 3 partes, el inglés lo bajaron de 25 mínimo a 10 y de las otras no me acuerdo cuanto bajaron.
5 PUNTAZOS SOBRE 200!!! Pero qué barbaridad, qué agravio comparativo. ¿Cómo se les ocurre a esos desgraciados haber aprobado la OEP2016 y reclamar lo que es suyo? Yo creo que esos 5 puntos van a ser la diferencia para que el resto no coja plaza.
Seguro…
Le he dado una vuelta está tarde.
Si el tribunal modificó las condiciones para que APROBARÁN más candidat@s pues es eso, están aprobados también l@s que añadieron.
Por lo que, SI, 5 puntos
¿También para CT? (los de la oposición de Estructura de Apoyo)
En el borrador para CT NO figura que se den por haber superado la OEP.
Como era de esperar ni pinchan ni cortan
Definitivamente cual es la oferta y las titulaciones que hacen falta, gracias.
La oficial todavía no está publicada. El borrador lo tienes en Telegram
JesuJ los puntos van desde abril que se firmó contrato hasta la fecha de publicación de oferta de empleo o hasta día de examen, no entiendo bien como lo van a hacer, o es que todavía no está claro?
En el ANEXO VI especifica:
"Cuando la misma se este desarrollando se tomará como referencia el último día independientemente de la fecha de inscripción"
Y otra pregunta pone sin tener en cuenta el porcentaje, es decir que te valoran cada día al 100% para puntuar. PirPor de ser así sería 30x 0,6=18 puntos por mes trabajado
De EXP1 en un mes SI
Gracias
Como es posible aprobar un borrador sin tener aún el temario especifico que valdrá 60 puntos¿? ahora, pueden caer los libros 1 y 2 como el año pasado o si les da la santa gana meternos el RCF entero… vaya tela…
Al final, gana la banca, como siempre. Falta más presión de los trabajadores, con amenazas serias ante tal salvajada y cachondeo de la empresa hacia los requisitos reales.
Jesus respecto al asunto de CT y la posibilidad de que se puedan presentar ingenieros superiores voy a tratar de enterarme porque es un aspecto importante. Supongo que podría haber impugnaciones de colegios de ingenieros técnicos a la oep en caso que consideren que no pueden presentarse los superiores.
Perfecto. Esta tarde llamé al colegio de técnicos industriales de Valladolid y la persona que entendía del tema no estaba…
Fendetestas, supongo que querías decir que colegios de ingenieros técnicos impugnarían si se considera que Sí pueden presentarse los superiores.
Acabo de hablar con mi colegio de ingenieros superiores y en principio no es posible, aunque por lo visto hay una sentencia en un caso particular que sí lo permitió.
Si, correcto,me expresé mal, estoy esperando contestación yo también, cuando sepa algo lo comento aquí.
En la valoración de méritos por experiencia para los relevistas, la llamada EXP3: funciones en el puesto ¿cuando empiezan a contar esos dias?
Y los puntos obtenidos en la llamada EXP1 ¿valen como méritos para optar a cualquier plaza que salga en la OEP o solo para la plazas de la categoria con la que has realizado el contrato?
Por ejemplo un ayudante ferroviario con contrato en ADIF desde el 1 de abril, tendrá puntos por EXP1, ¿estos puntos le valdran para optar a una plaza de Cuadro Tecnico o Factor si cumple los otros requisitos, o solo le valdrán para las plazas de Ayudante ferroviario?.
Tu categoría la tienes desde que firmaste. Por lo que exp1=exp3
Puedes optar a otras plazas y sumará la exp1(V.3, servicios prestados) pero no sumará la exp3
Ojo con el II.1, pueden coincidir las pruebas con otros perfiles.
Perdonad pero no lo entiendo… entonces los relevistas tenemos 0.60 por día trabajado o 0.75??? En el caso de que fuera 0.60 y salieran las bases la próxima semana no daría tiempo a tener los 60 puntos.
Hay dos conceptos aplicables para vosotr@s:
– EXP1 0,60puntos x día
– EXP3 0,15puntos x día (hasta máximo 10)
que asco de todo, empresa, sindicatos,,,,,,
Hola Jesús una pregunta los trabajadores de RENFE no se pueden presentar a la oferta de CT DE ADif es q en las bases existe un poco de ambigüedad.
Gracias
Si claro. Pero en turno 4, como si entraras de la calle.
Son empresas distintas
Gracias
Muchas gracias
Como se puede acceder al telegram y al borrador
https://comoserferroviario.blogspot.com/p/funcionamiento.html
"Qué opináis? Un médico puede aplicar a una plaza de enfermería? Y en Ingeniería? No lo tengo claro. Habrá que preguntar a algún COLEGIO en particular."
Voy a expresar mi opinión al respecto.
Medicina y enfermería son estudios independientes, aunque muy relacionados. Al acabar enfermería no se continúa de forma directa con medicina. Esto era antes y después del cambio de los planes de estudio con el plan Bolonia.
En Ingeniería es otra historia. Antes del plan Bolonia, la mayoría de las ingenierías se dividían en ingenierías técnicas (de 3 años) e ingenierías superiores (5 o 6 años), que aunque muy muy relacionadas, también eran carreras independientes. Para que se entienda un poco mejor, pondré un ejemplo. Un ingeniero industrial (superior) para obtener su título debía acabar los 5 años de carrera, y al acabar los 3 primeros no obtenía ninguna titulación, es decir no era ingeniero técnico industrial. Por otro lado, un ingeniero técnico industrial, al acabar sus tres cursos y obtener su título, no podía continuar sus estudios de forma directa en la carrera de ingeniería superior, sino que tenía que hacer un curso "puente" con las asignaturas que no le convalidaban.
Además de este lío de los planes de estudio, estaba el tema de las competencias. Por lo general, un ingeniero superior de cualquier ingeniería tenía y tiene incluida las competencias de la ingeniería técnica de su especialidad.
Con el plan Bolonia, las ingenierías no se dividen en técnicas y superiores como antes. Ahora todas son grados de 4 años, a medio camino entre las ingenierías técnicas y las superiores. Las competencias profesionales de los grados se asemeja a la de los ingenieros técnicos. Y las competencias de los ingenieros superiores se adquieren ahora con el plan Bolonia realizando un máster posterior al grado. Ahora un graduado en ingeniería industrial tiene las competencias que tenía el ingeniero técnico industrial, y si realiza el máster, temdrá las competencias del ingeniero superior.
La diferencia ahora es que los que hagan el máster (MECES 3) han tenido que hacer el grado (MECES 2). Y los antiguos titulados superiores no tienen por que ser ingenieros técnicos. Sin embargo la mayoría de los colegios profesionales y el ministerio de educación han establecido equivalencia entre las ingenierías superiores y el nivel MECES 3 + MECES 2.
En las convocatorias de empleo público, el que se puedan presentar unos u otros depende de lo que especifique las bases. A veces piden tener una ingenieria técnica (cosa que no entiendo ya que es una titulación que ya no existe), y otras veces añaden "o estudios que te faculten para ejercer las competencias de ingeniería técnica" con lo que se podrían presentar los grados y los superiores.
No sé lo que dirán las bases, por lo que habrá que esperar.
Es un poco lioso, pero espero haber aclarado un poco…
A mí me aclara poco.
Hay que esperar a lo que especifiquen las bases de la convocatoria…
Sí, claro. Hablamos sobre lo que pone el borrador. En el caso de "cuadro técnico ingeniería técnica de obras públicas" dice "TITULACIÓN UNIVERSITARIA que habilite para el ejercicio la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Obras Públicas"
jesus,alguna novedad sobre la publicación?
Estarán de peleas con la parte especifica…. que se supone que vale igual que la general… 60 puntos…. esperemos que no sea tan densa….. supongo que sera el Libro 1 y 2 y no se que mas seles ocurrirá…
estaran preguntando a los sindicatos que temario ponen,,,,,como les hacen caso en todo….
Ojalá pongan todo el RCF
JAsjsjjs y las nar y las consignas todo !
sin novedades. La próxima creo que va a ser el BOE directamente
Tal y como lo veo yo, debería depender de la profesión y de lo regulado en competencias. Un médico no es la "carrera superior de enfermera" y no tiene las mismas competencias. Sin embargo en algunas ingenierías los cambios de competencias son mínimos
Yo creo que también van a entrar los telefonemas, así que iros aprendiendo, las ILT y las EVB, jaja
Finalmente, un Ingeniero de Caminos, Canales y puertos puede presentarse a la de Obras públicas?
Un saludo y gracias
Acabo de hablar con el Colegio de Ingenieros Industriales y me han dicho que NO se puede aplicar a las de Técnicos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Entonces ¿un ingeniero Mecánico de Grado se puede presentar al cuadro técnico de ingeniería técnica industrial?
En principio si, puedes ver este enlace:
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,28740143&_dad=portal&_schema=PORTAL&idContenido=9
Buenos días, se sabe algo mas al respecto de si los Ingenieros Técnicos, Arquitectos Técnicos o Graduados están muy molestos, o van a realizar alguna actuación al respecto, por la opción que se presenten Ingenieros o Arquitectos Superiores, a sabiendas que en la convocatoria solo es para Ingenieros Técnicos, Arquitectos Técnicos o Graduados
Lo que me parece escandaloso es que los ingenieros de plan nuevo, por haber hecho el grado antes sistemáticamente, sí puedan aplicar a ingeniero técnico, y los de plan antiguo no tengamos derecho. Será así jurídicamente, pero por sentido común cero.
Pero ese rollo es de la legislación de Bolonia…