RENFE 2022 (Curso Maquinistas. Examen)

En relación con la convocatoria del Curso para maquinistas (15ºpromocion):

os habilito esta entrada para daros los últimos consejos:

  • Escuchad las instrucciones, leed bien y calma al contestar
  • Impugnaciones…inmediatamente al finalizar el examen (dirigirse al responsable de sala, que quede por escrito y mejor si os dan copia) ver Consejos de Examen
MASCARILLA😷, boli BIC y DNI
 
 
 
Fecha de examen: sábado 2 de abril. A las 10.45h

Duración de la prueba: alrededor de 2 horas y media

Sedes
Buenas noches y mucha suerte 🍀
(habrá algún compañer@ de CGT en las distintas sedes por si tenéis algún problema)
 
💬Los comentarios de esta entrada permanecerán deshabilitados al iniciar prueba y se habilitarán finalizado el examen
📑con lo que comentéis, redactaré un resumen posteriormente. Iré anotando los DATOS de PARTICIPACIÓN en la entrada cuando tengamos info. 
 
 
[04/04/2022] Actualización con el resumen
Examen 15º promocion maquinistas
Examen 15ª promoción maquinistas
RESUMEN
(Si hay algún error ruego que me lo comentéis) EN AMARILLO mis dudas

Check-in 11h. 

– El examen inició sobre las  12h y finalizó a las 14h aproximadamente
 
1º Parte: Conocimientos:
  • Conocimientos sobre Matemáticas (10+1) y Física (10+1) a nivel de 1º de Bachillerato, y de Historia de España (10+1) y Lengua y Literatura (10+1) a nivel de 2º de Bachillerato. Conjugaciones verbales NO entraron
  • 40+4 preguntas[40 minutos] (54 seg/preg)
  • mínimo 20 aciertos-> NO indicado en las bases pero SI en las normas del examen
  • NO restaban erróneas
  • Se permiten anotaciones
  • Sin Calculadora
  • 4 posibles respuestas
2º Parte: Psicotécnicos: (APTO/ NO APTO)
  • Cuatro bloques:

    Razonamiento espacial: Unos 12 minutos
    Asociación palabras: Unos 6 minutos
    Serie de figuras: Unos 12 minutos
    Tablas numéricas: 10-13 minutos

  • 80 preguntas [45 minutos] (33 seg/preg)
  • mínimo 40 aciertos-> NO indicado en las bases/normas de examen pero SI en el AULA
  • NO restaban erróneas
  • NO se permiten anotaciones
  • Sin Calculadora
  • 4 posibles respuestas

Valoración general examen: temario de conocimientos más complejo que otros años 

Dieron hojas autocopiativas
 
Datos participación
  • Desconocidos hasta ver listados
 
 
DUDAS/PREGUNTAS
1. ¿IMPUGNAR preguntas después del examen?
Se realizarán por l@s afectad@s en el momento y lugar del examen
 

2. ¿Siguientes pasos en el proceso de la 15ª Promoción?

🆕 3. Si no se publican las Plantillas correctoras, ¿puedo estimar con los resultados de otras personas?

4. ¿Cuánto vale cada parte del examen?

En principio, otros años, cada parte valió lo mismo. 50 puntos psico + 50 puntos conocimientos haciendo un total de 100 puntos.
 
 
 
 

Entradas relacionadas:

 

Recomendable Telegram RENFE
para estar al tanto de cambios/novedades
110 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Inline Feedbacks
View all comments
Alf
3 años hace

Mil gracias Jesús, impresionante el trabajo que haces en esta página y lo que me ha ayudado. De verdad, muchas gracias por tu labor.

Alf
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

Gracias, cruzo los dedos! Si estás mañana por la pruebas de Madrid estaré encantado de saludarte. En cualquier caso, comentaremos por aquí 🙂

Miguel Ángel
3 años hace

Teniendo en cuenta otros años, que examen entregan primero? Conocimiento o psicotécnicos? Gracias

sanranmun
3 años hace

El examen de conocimientos no restaba pero he salido con la sensación de un nivel superior al año pasado en la prueba y preguntas para coger que no eran muy claras ,no he podido impugnar porque no las había anotado pero eran impugnables algunas….

Simoboyu
Respondiendo a  sanranmun
3 años hace

Sabéis si suelen subir plantilla o directamente cuelgan las notas?

Anónimo
Respondiendo a  Simoboyu
3 años hace

Hasta ahora directamente las notas

Lucas
Respondiendo a  sanranmun
3 años hace

Súper complicada la teoría. No m lo podía creer.
Preguntas muy rebuscadas
De que año era la de reforma laboral?

Simoboyu
Respondiendo a  Lucas
3 años hace

Pues no tengo ni idea , pero podíamos hacer entre todos las preguntas q nos acordemos por ejemplo de lengua:
Autor un poeta en nueva York era Federico García Lorca,autor azul Rubén de Darío,autor del 100 años de soledad Gabriel García Márquez, críticas de valle-inclan el esperpento y palabras q se escriben igual pero diferente significado son homónimas .
Ya son 5 de 10

Vale46
Respondiendo a  Simoboyu
3 años hace

Vamos Lucas que tú apruebas, yo me he quedado con la del módulo del vector AB, yo he puesto la distancia de A a B? La entrada efectiva de España en la CEE en 1986 y el autor de Barraca que era un tal Vicente del naturalismo

Ruben
Respondiendo a  Vale46
3 años hace

Con respecto al vector he puesto misma direcccion pero sentido contrario, son lineas imaginarias que convierten de un triangulo a un «paralelogramo»

Vale46
Respondiendo a  Vale46
3 años hace

Creo que lo has clavado bro

Simoboyu
Respondiendo a  Simoboyu
3 años hace

Otras dos de lengua son texto jurídicos para ámbitos legales, y texto periodístico para que todo el mundo lo entienda.

Vale46
Respondiendo a  Simoboyu
3 años hace

En la que dices tú periodístico yo he puesto didáctico…

Simoboyu
Respondiendo a  Vale46
3 años hace

No lo digo yo lo dice San Google didáctico como tipo de texto no lo incluye.
Yo en verdad no tengo ni idea, simplemente lo busque

Ruben
Respondiendo a  Vale46
3 años hace

Yo puse divulgación, que hace accesible conocimiento para gente que no tiene conocimientoss cientificos

Vale46
Respondiendo a  sanranmun
3 años hace

Yo he visto el examen difícil y lo peor que he visto ha sido las preguntas de el origen de la palabra física con la etimología en griego y las de años de censo de las mujeres y la entrada en España efectiva en la CEE

sanranmun
Respondiendo a  Vale46
3 años hace

physis, sería la respuesta….??? pero esa opción no estaba ….
De corazón que digo que me he venido con ganas de impugnar pero co ml l no no me apunté los números se me fue el tren y ya no podia pedir el cuadernillo de nuevo etc pero si no he aprobado este año , y el siguiente ocurre lo apunto.
Dar las gracias a Jesús por el trabajo tan maravilloso que hacéis 👏👏
Sin duda si entro en Renfe este será mi sindicato, que de verdad hace de sindicato👏👏y defiende los derechos

sanranmun
3 años hace

Me he quedado con las ganas de impuganar la pregunya de valle inclan, esperpento no es el nombre de ninguna obra siya,y eso dana mucha confusión,aunque yo sabia que espwrpento es su forma de expresion,pero estaba mal formulada la pregunta, ninguna de sus obras se llama asi, y el emunciado decia obra no forma literaria creada por el .
Yo he puesto texto divulgativos
Los vectores no tenía ni idea
Y la de fisi en griego iba con muy mala idea porque yo soy de letras y di griego y confundía muchísimo …..

Simoboyu
Respondiendo a  sanranmun
3 años hace

En la de esperpento creo que te preguntaba el nombre del género. Animarse gente a poner más preguntas .Entre todos sacamos el examen.

sanranmun
Respondiendo a  Simoboyu
3 años hace

La leí y ponía obra por eso me hizo dudar y pensé tendrá alguna novedad llamada nivola??? Y dije es imposible por eso te lo digo con seguridad
Que habéis contestado a la pregunta de Carlos III?
Y a la de Constitución 1812?

La del tratado de fontinebleau he puesto yo esa respuesta

Simoboyu
Respondiendo a  sanranmun
3 años hace

La de Carlos 3 es undacuon de reales academias por lo que leí en internet no sé si esa respuesta estaba y la constitución de 1812 no sé cuál era la pregunta pero es monarquía constitucional y separación de poderes y es correcto tratado de fontenebleu

Antonio
Respondiendo a  Simoboyu
3 años hace

Esa era a la pregunta del «genero» de Valle Inclan

Andreuu
3 años hace

He salido del examen en Barcelona. No me ha parecido extremadamente difícil, aunque he metido bastante la pata. En el psicotècnico he ido muy apretado y la última parte ha sido un fracaso para mí.
Agradecer a todos vosotros de CGT por el seguimiento que habéis realizado de este proceso y las aportaciones de la gente.

Gorkichu
3 años hace

Bueno aquí dejo una breve opinión personal de lo que me ha parecido el examen. En primer lugar decir que soy un chico de 20 años y era la primera vez que me presentaba:

1-Parte de conocimientos. Había de todo, preguntas de cultura general:
-Obras de Lorca (Romancero Gitano, Poeta en Nueva York)
-Obras de Rubén Darío (Azul, Prosas profanas, Cantos de vida y esperanza)
-Obras de Gabriel García Márquez (Cien años de Soledad)
-Movimiento en el que interviene la acción de la gravedad (caída libre).

Por otro lado preguntas que había que haber estudiado más en profundidad como:
-El tratado firmado con los franceses para que se asentaran en la península y tomar Portugal (Tratado de Fontainebleau 1807)
– Progresión aritmética (Cada término se obtiene sumando al anterior un numero constante)
-Entrada de España en la CEE (1986)

Por último otras mas rebuscadas como:
-Procedencia del griego de la palabra ´´física´´

2-Psicotécnicos. Me ha parecido algo complicado especialmente por el tiempo y la cantidad de preguntas que eran ya que eran 4 bloques de 20, es decir, 80 en total:

-Un primer bloque de visión espacial de figuras plegadas
-Un segundo bloque de lengua de encontrar la palabra que no guarda relación con el resto, cual es sinónima, etc.
-Un tercer bloque de razonamiento. Son series de figuras y tienes que ver qué opción guarda relación con el resto.
-Un cuarto bloque (el más difícil para mí) de cálculo. Se basaba en tablas y gráficas en las que te preguntaban porcentajes a partir de los datos del enunciado. No daba tiempo en mi opinión.

simoboyu
Respondiendo a  Gorkichu
3 años hace

Preguntas de lengua:
1) Autor de 100 años de soledad- Gabriel Garcia Marquez
2)Genero critico de Valle-inclan – Esperpento
3)autor de un poeta en Nueva York – Federico Garcia Lorca
4)Autor azul- Ruben Dario
5)Palabras que se escriben igual pero significan diferente – homónimas
6)autor La Barraca- Blasco Ibañez
7)texto artículos legales- texto jurídicos.
8)Texto que todo el mundo entienda – Textos Periodísticos
9) textos en los que. se describe algo desde una perspectiva personal y subjetiva- no existen
10)generación decadencia de España- GEN98.
11)
Preguntas de historia:
1)Tratada dejar entrar tropas francesas- Fontenebleu
2)Reformas Carlos 3- fundación de las reales casas o algo así.
3)Entrada en la UE-1986
4)1ª vez mujer vota en España-1933
5)ley igualdad efectiva-2007
6)Reyes Católicos -isabel de Castilla y Fernando de Aragon
7)Reformas importantes en España 1/3 siglo XX- sociales.
8)principios constitucionales 1812- monarquia constitucional y separación de poderes.
9)
10)
11)
Preguntas de física
1)de donde viene el nombre de la física-
2)de donde viene la trigonometría-
3)energía potencial+ energía cinética- energía mecánica
4)movimiento cuando interviene gravedad – caída libre
5)magnitud escalar- tiene que tener un numero y una unidad
6)Progresión aritmética-se le va sumando la diferencia del anterior
7)sistema lineal-ecuaciones de 1er grado
8)union de grupo de números- U
9)como se denomina las lineas q. atraen 2 cuerpos- fuerzas
10)un cuerpo golpea a otro la energía se mantiene,,,-Constante??
11)
Preguntas de matemáticas:
1)Modulo vector AB-
2)como se denomina cada apartado de una expresión algebraica-Terminos
3)Suma de fracciones-mínimo común múltiplo y se suman los numeradores.
4)Vectores de un paralelogramo- 90º
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
id copiando añadiendo ,modificando lo que veáis.UN saludo.

Miguel Ángel
Respondiendo a  simoboyu
3 años hace

Esto lo has revisado o es lo que ha puesto usted?

sanranmun
Respondiendo a  Miguel Ángel
3 años hace

otra pregunta que sin fracciones equivalentes

sanranmun
Respondiendo a  simoboyu
3 años hace

Gracias por la aportación
Yo discrepo por ejemplo en texto divulgativo con la finalidad en lenguaje coloquial llegar a un gran número de personas
En la reforma de Carlos 3 he puesto la A) creo que decía algo de universidades
De física en griego la primera yo después de pensarlo mucho puse la d) pero creo que está mal .
A ver si me voy acordando

Miguel Ángel
Respondiendo a  simoboyu
3 años hace

De dónde viene la trigonometría? De la astronomía

Tu pregunta 10 de física, creo que era la fuerza es directamente proporcional

En la 7 de historia, en la del primer tercio del siglo XX, Yo también puse social pero está mal, creo que es cambios económicos y no sé qué, era la C

Luis
Respondiendo a  Miguel Ángel
3 años hace

Siglo xx. Movimiento obrero. Cambio social.

Miguel Ángel
Respondiendo a  simoboyu
3 años hace

Otra pregunta de física decía algo como.. quién es el que dio el mayor salto en el desarrollo de la física? Yo puse Galileo Galilei siglo xvii, y mirándolo en internet no lo pone claro pero todo apunta a ese

sanranmun
Respondiendo a  Miguel Ángel
3 años hace

Yo también he contestado Galileo Galilei
Había otra de algo de círculos y una respuesta era complementarios?? No la recuerdo muy bien

simoboyu
Respondiendo a  Miguel Ángel
3 años hace

pues copiad y añadid que para eso esta. Muchas de ellas están corregidas pero no todas y no no son las que puse yo en todos los casos de hecho la mayoría de respuestas que habéis citado no lo se con certeza si que cambiarlas. y añadir las nuevas

sanranmun
Respondiendo a  simoboyu
3 años hace

Recuerdo otra que decía algo así de que para que sea válida una muestra se deben hacer dos veces el experimento o algo así recuerdo.
(no la añado a la lista porque no se formular bien la pregunta ,ponedla vosotros si os acordáis mejor y sabéis cual estoy diciendo)

Antonio
Respondiendo a  Gorkichu
3 años hace

Había una pregunta que pedía el inició de la trigonometría (algo referido al espacio y alguna opción más)

Simoboyu
Respondiendo a  Antonio
3 años hace

Si es la 2 de física que es de la astronomía la respuesta correcta

jaltoz
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

Teoría: 40+ 4 reserva. 4 opciones y no resta. Se podían hacer anotaciones.

Psicos: 80, 4 opciones. No restan y no se podía hacer anotaciones

Hoja autocopiativa.

Muchas gracias por tu dedicación Jesús!

jaltoz
Respondiendo a  jaltoz
3 años hace

Si no me equivoco eran 40 minutos para el examen teórico y 4 escalas con distintos tiempos para los psicos:
1ª escala (razonamiento espacial): Unos 12 minutos creo recordar
2ª escala (asociación palabras): 6 min
3ª escala (Serie de figuras): Unos 12 min aprox
4ª escala (Tablas numéricas): 10-13 min, no recuerdo bien.

Aciertos mínimos: 20 en el teórico y 40 en los psicos

Andrés
Respondiendo a  jaltoz
3 años hace

Conocimientos 45 minutos (en el cuadernillo ponia 40 pero lo aumentaron 5 minutos)
Psicos 40 minutos en total

Cristina
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

No restaban las incorrectas, no dejaban anotaciones en el cuadernillo, tampoco dejaban usar calculadoras.

simoboyu
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

hola buenas se sabe algo sobre el numero de presentados? se que dejaron hacer el examen a gente que no aparecía en los listados, me pareció raro.

Angeles
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

En la Teoría no restaba las que contestabas mal y tenía 4 de reserva. Psico no tenía nada de reserva tampoco restaban las que tenías mal. Respecto a los tiempos 45 min para hacer la teoría y luego los psicotécnico estaba dividido en 4 bloques de 20 preguntas cada uno y cada bloque se hacía a la vez y con distintos tiempos, por ejemplo todo el mundo hacía a la vez el bloque 1 que había 10 min para realizarlo y una vez finalizado si te sobraba tiempo esperabas a que se acabe esos 10 min y se empezaba todos a la vez con el bloque 2 (otro tipo de psicotécnico y con otros tiempos para realizarlo)

No permitían hacer anotaciones de nada en el psicotécnico y en la teoría solo en la última página no en las preguntas.

Si había hoja autocopiativa y solo un modelo de examen ( tanto teoría como psicotécnico)

jaltoz
Respondiendo a  Angeles
3 años hace

En el teórico solo se podía hacer anotaciones en la última página seguro? No recuerdo escuchar nada de eso, en mi sala al menos dijeron que se podía hacer anotaciones en el de cultura general, sin especificar nada más

fisis
3 años hace

Buenos días, a mí también me pareció difícil el examen. Sin embargo escuché a bastante gente a la salida, con una sensación bien distinta, comentando que estaba «tirao».
Creo que deberíamos colaborar todxs para hacer de este espacio un lugar de estudio aún más potente, aumentando la batería de preguntas teóricas y añadiendo nuevos modelos de psicotécnicos.
va un saludo

Xavier
3 años hace

Colaboro

Xavier
3 años hace

En cuanto a participación en BCN en el grupo 5 éramos 22 de 30.

Andreuu
Respondiendo a  Xavier
3 años hace

En mi grupo de Barcelona, faltaron unos cuantos, pero se incorporo uno que no estaba en listado pero había pagado tasas.
Asi que creo que las cifras van a bailar un tanto.

Nena
3 años hace

Buenas:
Se sabe cuando salen las notas aproximadamente? Y donde se publican? Existe bolsa o meritod del año pasado?
Gracias y suerte a todos

Sergio
Respondiendo a  Nena
3 años hace

Es para entrar al curso no hay ningún tipo de bolsa ni méritos, los resultados la semana del 11

Jonatan López
3 años hace

Edito con algunas que recuerdo, no corregidas todas.
Preguntas de lengua:
1) Autor de 100 años de soledad- Gabriel Garcia Marquez
2)Genero critico de Valle-inclan – Esperpento
3)autor de un poeta en Nueva York – Federico Garcia Lorca
4)Autor azul- Ruben Dario
5)Palabras que se escriben igual pero significan diferente – homónimas
6)autor La Barraca- Blasco Ibañez
7)texto artículos legales- texto jurídicos.
8)Texto que todo el mundo entienda – Divulgación
9) textos en los que. se describe algo desde una perspectiva personal y subjetiva- no existen
10)generación decadencia de España- GEN98. (Yo puse 98 pero incluía más adjetivos, creo que parnasianismo y es posible que la correcta fuera Modernismo)
11) no recuerdo la redacción de la pregunta pero decía algo de a qué pertenece la argumentación, descripción, narración y exposición y son tipologías textuales, tampoco recuerdo las opciones que daba.
Preguntas de historia:
1)Tratada dejar entrar tropas francesas- Fontenebleu
2)Reformas Carlos 3- fundación de las reales casas o algo así. Yo puse la que hablaba de la eliminación de gremios que creo que era la b)
3)Entrada en la UE-1986
4)1ª vez mujer vota en España-1933
5)ley igualdad efectiva-2007
6)Reyes Católicos -isabel de Castilla y Fernando de Aragon
7)Reformas importantes en España 1/3 siglo XX- sociales. (Ésta es un poco vaga, podría impugnarse porque también hubo avances económicos y tecnológicos aunque creo que es más reseñable las sociales)
8)principios constitucionales 1812- monarquia constitucional y separación de poderes.
9)cuando fue el Referéndum sobre el Proyecto de Ley para la Reforma Política – 1976
10) Objetivo principal de la Asociación Nacional de Mujeres Españolas de 1918- el voto femenino.
11)
Preguntas de física
1)de donde viene el nombre de la física-
2)de donde viene la trigonometría- aquí yo puse geografía puesto que el primer uso trataba de dinensionar el espacio terrestre.
3)energía potencial+ energía cinética- energía mecánica
4)movimiento cuando interviene gravedad – caída libre
5)magnitud escalar- tiene que tener un numero y una unidad
6)Progresión aritmética-se le va sumando la diferencia del anterior
7)sistema lineal-ecuaciones de 1er grado
8)union de grupo de números- U
9)como se denomina las lineas q. atraen 2 cuerpos- fuerzas
10)un cuerpo golpea a otro la energía se mantiene,,,-Constante??
11)no recuerdo la redacción pero decía algo de efectuar correctamente una medición y las opciones eran calibrar los instrumentos, medir dos veces…
Preguntas de matemáticas:
1)Modulo vector AB-
2)como se denomina cada apartado de una expresión algebraica-Terminos
3)Suma de fracciones-mínimo común múltiplo y se suman los numeradores.
4)Vectores de un paralelogramo- 90º
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)

Sería interesante ir copiando y ver si somos capaces a sacar el examen completo y ya si somos a organizarlo…

Luis
Respondiendo a  Jonatan López
3 años hace

Había una pregunta que hablaba de la corriente electrica. Creo que la respuesta era electrones con diferente pontencial electrico en cada extremo
Había otra que hablaba del rozamiento, pero ya no recuerdo ni la pregunta ni las respuestas.

Jonatan López
Respondiendo a  Luis
3 años hace

Si, la recuerdo decía algo sobre la fricción y de que dependía el rozamiento o algo así, yo contesté algo relacionado con la superficie de los cuerpos, no recuerdo la formulación de la pregunta ni las opciones pero iba por ahí.
La otra era algo así como ¿Que es la corriente eléctrica.
Voy a editar la entrada para añadirlas. Gracias, a ver si entre todos las sacamos.

Pullman80
Respondiendo a  Jonatan López
3 años hace

Hola recuerdo que la que has numerado como pregunta 11 hablaba de en una medición hay algun error (cota de error) había varias opciones. Hay que medir 2 veces para no tener error, nunca hay margen de error, siempre hay un margen de error…etc.

Luego otra pregunta era medición de ángulos:
Solo sexagesimal, sexasegimal, decimales o radianes…etc.
Otra que recuerdo hablaba el paso de corriente de un extremo a otro…
Si lo hacen los neutrones sin diferencia de potencial, electrones con diferencia de potencial…etc.

Jonatan López
3 años hace

Corregidme si me equivoco o me dejo alguna, las he corregido así un poco por encima pero creo que están bien, voy a dividirlo en bloques:

Lengua y Literatura:

1-Autor de las obras; Cien años de soledad, Crónica de una muerte anunciada y El amor en los tiempos del cólera.
Gabriel García Márquez.

2-Género literario que usa una deformación grotesca de la realidad con la intención de realizar una crítica de la sociedad.
Esperpento.

3-Autor de un poeta en Nueva York.
Federico García Lorca.

4-Autor de Azul…, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza.
Rubén Darío.

5-Autor de La Barraca y Cañas y barro.
Vicente Blasco Ibáñez.

6-Palabras con la misma forma pero que tienen significados diferentes.
Homónimas.

7-Textos elaborados por la aplicación de normas e interpretación de jueces y abogados.
Jurídicos.

8-Textos que exponen con un lenguaje comprensible para todo tipo de lectores elementos técnicos a un público amplio que no está necesariamente especializado en la materia.
Divulgación.

9-Corriente literaria caracterizada por el decadentismo, parnasianismo (…).
Modernismo.

10-Argumentación, descripción, narración y exposición pertenecen a:
(No recuerdo las opciones).

11-Texto en que el autor muestra su opinión, ideas o sentimientos particulares.
Subjetivos.

Last edited 3 años hace by Jonatan López
Jonatan López
Respondiendo a  Jonatan López
3 años hace

Historia:

1-Con qué matrimonio se unifican las coronas que darán comienzo a la «Monarquía Hispánica»
Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

2-En qué consistió la reforma educativa de Carlos III.
Tengo dudas de las opciones.

3-Tratado por el cual las tropas francesas podían atravesar la península para invadir Portugal.
Fontainebleau.

4-Año en que se hizo efectiva la entrada de España en la UE.
1986.

5-En qué año fueron las elecciones en que pudieron votar por primera vez las mujeres.
1933.

6-En qué año se promulga la Ley para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
2007.

7-Cuál es la principal revolución del primer tercio del s.XX.
Social.
Económica y tecnológica.

8-La constitución de 1812 se basa en:
Monarquía limitada con separación de poderes.
Monarquía constitucional con separación de poderes.
Monarquía limitada sin separación de poderes.
Monarquía constitucional sin separación de poderes.

9-Año de celebración del Referéndum sobre el Proyecto de Ley para la Reforma Política.
1976.

10-En 1918 se funda la Asociación Nacional de Mujeres Españolas con el objetivo de:
Lograr el voto femenino.

11-

Last edited 3 años hace by Jonatan López
Jonatan López
Respondiendo a  Jonatan López
3 años hace

En ciencias estoy más pez así que recuerdo peor los enunciados y respuestas, a ver si entre todas y todos lo sacamos:

Física:

1-¿De dónde proviene la palabra física?
Del griego fisis, relativo a las ciencias naturales.

2-¿Cuál fue el autor que revolucionó la física?
Nicolás Copérnico en el s. XVI.
Galileo Galilei en el s. XVII.

3-¿Qué ciencia dió origen a la Trigonometría?
Geografía.
Geología.
Astronomía.
Biología.

4-(No recuerdo el enunciado pero trataba de la energía potencial y la energía cinegética)

5-Movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de la gravedad.
Caída Libre.

6-Líneas que atraen dos cuerpos.
Fuerzas.

7-La fuerza que actúa sobre el movimiento de un cuerpo es.
Directamente proporcional.

8-De qué depende la fricción entre dos cuerpos.
Superficie de rozamiento.

9-La corriente eléctrica es.
El paso de electrones entre dos masas de diferente carga.

10-

11-

Jonatan López
Respondiendo a  Jonatan López
3 años hace

10-Con respecto a la demostración de un experimento.
Es imposible el cálculo exacto.
Deben tomar mediciones dos personas diferentes.
Debe hacerse con equipos calibrados.
Debe repetirse dos veces el cálculo para que sea válido.

Jonatan López
Respondiendo a  Jonatan López
3 años hace

Matemáticas:

1-Módulo vector AB

2-¿Cómo se denomina cada elemento de una expresión algebraica?
Término.

3-Suma de fracciones.
Mínimo común múltiplo y de suman los numeradores.

4-Vectores de paralelogramo.

5-Magnitud escalar.
Tiene que tener un número y una unidad.

6-Progresión aritmética.
Se le va sumando la diferencia del anterior.

7-Sistema lineal.
Ecuaciones de primer grado.

8-Unión de grupo de números.

Jonatan López
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

Buenos días Jesús, en primer lugar felicitarte por el trabajo que realizas y en segundo lugar, si me permites, a la hora de realizar la encuesta de resultados podrías ordenar la temática por cómo fue en el examen? Es decir, recuerdo que las primeras 10 preguntas eran de física y las 10 siguientes de historia, después no estoy seguro pero creo que iban las de lengua y acababa con las 10 de matemáticas, de la 41 a la 44 eran las de reserva, lo digo por separar por bloques para facilitar la corrección.

alejandro
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

yo creo que al hacer el blog, por materias y no enel orden del examen es un lio, y mucha gente esta poniendo sus respuestas segun el orden de contestacion y no el orden de materias

Jaime
Respondiendo a  alejandro
3 años hace

Totalmente de acuerdo con Alejandro, se debería hacer según el orden del examen, de la 1 a la 44, así la encuesta no es fiable.

Javier
Respondiendo a  Jaime
3 años hace

pienso igual, al empezar por la 21, continuar por la 11 después la 1 es posible que varios no la hayan rellenado correctamente, gracias por todo un saludo

Alf
Respondiendo a  Jesús Bermejo (admin) SFF-CGT
3 años hace

No, dijeron que solo había un modelo de examen en las dos partes. En psicotectico, el la potada ponía Forma A, pero alguien preguntó en mi clase y dijeron que era el mismo para todos, que no hacia falta indicarlo en la plantilla de respuestas.

Ivanin
Respondiendo a  Alf
3 años hace

En mi aula dijeron que en la plantilla tanto en el primer bloque (general) y en el segundo (psicos) que el examen era el mismo para todos, y que marcaramos en ambos bloques examen tipo A en la hoja (venia tipo A y B).

Sergio
3 años hace

Para los psicotécnicos yo creo que fueron 40 minutos, no 45.

Alf
Respondiendo a  Sergio
3 años hace

En las instrucciones escritas ponía 40 minutos, pero luego la encargada dijo que eran en total 45 minutos, aún así, iba segmentado y los tiempos al menos en mi caso eran muy cortos. Al menos en el segmento 2 y 4 a mi no me dio tiempo a termianar…

Cristina
3 años hace

Buenas, ¿alguien se acuerda del orden de los exámenes de conocimientos? Recuerdo que el primero fue física y no me acuerdo cual venían después. Gracias

Sonia
Respondiendo a  Cristina
3 años hace
  1. Fisica
  2. historia
  3. lengua
  4. matemáticas
María FG
3 años hace

Hola Jesus, habitualmente los datos de participación salían pocos días después de la prueba. ¿Existe algún motivo de porque este año no ha sido así? Estoy bastante interesada en ese dato ya que en Madrid no habían las 680 personas estimadas, ha sido de las convocatorias que menos gente he visto.

Gracias por todo tu trabajo y colaboración con todos nosotr@s

Un saludo

Javier
Respondiendo a  María FG
3 años hace

La verdad es que a mi también me pareció que en madrid no había 680 personas ni de coña, en mi aula faltaban bastantes personas.

Iñaki
Respondiendo a  Javier
3 años hace

En la mia casi la mitad calculo

Fernando
Respondiendo a  María FG
3 años hace

En mi aula seriamos 20 (no lo se seguro), había, creo, 6 papeles sin dueño.

Last edited 3 años hace by Fernando
Ruben
3 años hace

Dejo por aqui tambien si alguien se acuerda de la pregunta sobre la corriente eléctrica en un circuito con conductores: daba de opciones movimiento de la electricidad escalado, otra era movimiento ordenado… Alguien la recuerda bien?

Ruben
Respondiendo a  Ruben
3 años hace

Yo respondí con movimiento de electrones ordenado, pero tampoco lo tengo muy claro

Luis
Respondiendo a  Ruben
3 años hace

La corriente electrica. Electrones con diferente potencial electrico en cada extremo.

simoboyu
3 años hace

Se sabe en cuanto queda el corte para pillar plaza ?con 70 puntos tendré opciones?

Anónimo
Respondiendo a  simoboyu
3 años hace

A mi también me preocupa el corte… tengo un poco más que tú pero aún así creo que no va a ser suficiente

Jaime
Respondiendo a  Anónimo
3 años hace

Buenos dias, como sabeis la nota? No veo que renfe haya publicado nada?

Fernando
Respondiendo a  Jaime
3 años hace

Autocorrigiendo tu examen con las estadísticas publicadas aquí.
No es fiable al 100% ni mucho menos pero es lo que tenemos

jaltoz
Respondiendo a  Anónimo
3 años hace

En serio pensáis que con mínimo 70/100 no os va a llegar la nota? A mi me parece una nota más que de sobra…

Anónimo
Respondiendo a  jaltoz
3 años hace

Sinceramente, otro año te diría que de sobra pero ahora mismo, sin restar fallos y tal… no es tan fácil

Ignacio
Respondiendo a  Anónimo
3 años hace

Yo acabo de meter las respuestas y tengo 34/40 en la parte de conocimientos y 68/80 en el psicotécnico. Al hacerlo sobre 100 se queda en 85. Supongo que entro fijo y seguramente me asignen la primera opción… Suerte al resto!

Fernando
Respondiendo a  simoboyu
3 años hace

Según la estadística del blog tengo 65/100.
Lo bueno, que las preguntas de reserva las tengo bien. Si se impugna alguna, no me afectara negativamente a la nota.

El año pasado entraron con 49,78/100, bajaron a 17 aciertos en conocimientos.
Es distinto por que el año pasado restaban fallos. Así que este año no se.

Que sea lo que tenga que ser, la semana que viene lo sabremos.
No se la cantidad de test que me he corregido según van saliendo estadísticas nuevas.

Suerte a todos.

Jaime
Respondiendo a  Fernando
3 años hace

Perfecto gracias por aclarlo , suerte a todos

María
Respondiendo a  Fernando
3 años hace

Por más que realizó la encuesta me parece muy poca nota y se de seguro q tengo más respuestas correctas , a alguien le ocurre lo mismo ? Lo digo porque quizás el orden no concuerda

jaltoz
Respondiendo a  María
3 años hace

Te has fijado bien en contestar las respuestas por bloques y no por el orden del examen? Lo digo porque en la encuesta el orden es distinto que en el examen

María
Respondiendo a  jaltoz
3 años hace

Sisi por eso , contestó una chica y el orden era física , historia lengua y mate no?
Lo q dudo es si la gente respondiendo la encuesta se habrá fijado

jaltoz
Respondiendo a  María
3 años hace

Sii, el orden es ese como tú dices. Es posible que la gente se haya equivocado en el orden. Yo me he corregido las respuestas en el orden del examen y en el orden de bloques, por quedarme algo tranquilo y por ver más o menos por dónde pueden ir los tiros… pero bueno, yo creo que hasta que no lo saquen ellos definitivamente no vamos a sacar nada en claro

Pedro
3 años hace

Dependerá de la gente que hizo el examen

jaltoz
3 años hace

Os acordáis si dijeron si ambos exámenes hacían media sobre 100? O solo contaba el de conocimientos para la media teniendo en cuenta que el psicotecnico era apto?

Alex
Respondiendo a  jaltoz
3 años hace

ambos cuentan por igual, pero para desempate si se valora conocimientos

Miguel
3 años hace

No se han filtrado los datos de participación??

Ruben
Respondiendo a  Miguel
3 años hace

Parece que este año están tardando mucho más. El año pasado estuvieron el mismo día del examen.

simoboyu
3 años hace

se sabe algo nuevo?

jaltoz
Respondiendo a  simoboyu
3 años hace

Ya han publicado todo!

Anónimo
3 años hace

Agradezco enormemente al sindicato y concretamente a administradores y colaboradores todo el trabajo realizado. A mi me ha servidor. Y creo qué a quien haya simplemente hecho test hasta agotarse y prácticamente se haya aprendido todas las respuestas, no solo ha aprobado sino lo ha hecho con buena nota y accedido al centro deseando.
Saludos.

Alex
2 años hace

¿Entiendo por los comentarios que fue examen tipo test con 4 posibles respuestas en todas las materias?
¿No hace falta desarrollar respuestas propias en niguna de ellas entonces?

Gracias por todo el trabajazo que lleva este blog a los compañeros de CGT y a los que os molestais en resolver dudas, nos vemos en la via gente.

Samuel
Respondiendo a  Alex
2 años hace

Buenos días.No tendrás exámenes y test para realizarlo te dejo mi número .Muchas gracias

MIGUEL
2 años hace

¿Las preguntas de Matemáticas son también teoricas? ¿o son problemas concretos con posibles soluciones?
Es la unica parte que no me queda clara, gracias!

Juan Antonio
2 años hace

Hola! Donde puedo ver los exámenes de otras convocatorias?? Gracias

eli
2 años hace

Para estimar los resultados, saben si van por orden de plantilla? es que leí el foro de la convocatoria anterior y decían que no. Espero que esta si esté ordenada, gracias de antemano 🙂

wpChatIcon
Creative Commons License
Except where otherwise noted, the content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.