RENFE 2021 (Curso Maquinistas. Examen)
En relación con el curso de maquinistas 2021 :
os habilito esta entrada para daros los últimos consejos:
- Escuchad las instrucciones, leed bien y calma al contestar
- Impugnaciones…inmediatamente al finalizar el examen (dirigirse al responsable de sala, que quede por escrito y mejor si os dan copia) ver Consejos de Examen
MASCARILLA😷, boli BIC y DNI
Examen: sábado 12 de junio. A las 11h
- Normas de examen (protocolo COVID)
Duración de la prueba: alrededor de 2 horas y media
Sedes:
- Barcelona. Universidad Autónoma de Barcelona. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Edificio I, Carrer de la Vinya, s/n, 08193 Bellaterra 📍 (Convocados Estatal: 20 y Barcelona: 133)
- Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Campus de Somosaguas, Facultad de Ciencias, Económicas y Empresariales, Edificio Aulario📍 (Convocados Estatal: 891 y Barcelona: 26)
Mucha suerte 🍀
[14/06/2021] Actualización con el resumen
(Si hay algún error ruego que me lo comentéis) EN AMARILLO mis dudas
Check-in 11h.
RESUMEN
Check-in 11h.
– Algo de retraso por no tener indicada la ubicación de cada uno
– Hoja de responsabilidad COVID. En caso de positivo escribir a cursoaccesso2021@dopp.es📧
– El examen inició sobre las 12h y finalizó a las 14h aproximadamente
1º Parte: Conocimientos:
- Conocimientos sobre Matemáticas (10+1) y Física (10+1) a nivel de 1º de Bachillerato, y de Historia de España (10+1) y Lengua y Literatura (10+1) a nivel de 2º de Bachillerato. Conjugaciones verbales NO entraron
- 40+4 preguntas [40 minutos] (54 seg/preg)
- mínimo 20 aciertos-> NO indicado en las bases pero SI en las normas del examen
- Restaban a razón de 1/3 (= 0,33 por error).
- Se permiten anotaciones
- 4 posibles respuestas
2º Parte: Psicotécnicos: (APTO/ NO APTO)
- Cuatro bloques: Series numéricas. Series Formas. Frases con huecos a completar con asociación de palabras. Matemáticos de cual es el mayor resultado de los dados. Encaja la pieza: no un puzzle, sino más bien un cuadrado con figuras geométricas de dos/tres colores que se superponían, y dejaban un hueco blanco en medio y tenías que ver qué pieza encajaba de las que te daban. La distribución era mezcla de los distintos tipos.
- 70+2 preguntas [50 minutos] (43 seg/preg)
- mínimo 30 aciertos-> NO indicado en las bases/normas de examen pero SI en el AULA
- 5 posibles respuestas
- No dejan hacer anotaciones en el cuadernillo
- Sin restar erróneas
Valoración general examen: temario de conocimientos más complejo que otros años
Dieron hojas autocopiativas SALVO en Barcelona que tuvieron que hacer una foto 📸
(👀la tendencia es a NO publicar Plantilla de Respuestas🚨)
- Como en el último proceso de OEP os invito a que solicitéis que se publique la Plantilla de Respuestas os anoto el proceso de reclamar (recomendación a través del Defensor del Pueblo)
- Tenéis el ejemplo de dicha reclamación y la contestación a Renfe en el proceso de OEP RENFE 2020 comerciales aquí (📎pdf del 27/04/2021) que esperemos que cambie debido a la presión
Publicación de resultados: con la adjudicación de las matrículas por centro de formación se realizará la semana del 21 de junio
- Tenéis el cronograma para calcular la fecha de adjudicación en función al curso anterior (13º) aquí📆
Otros años:
– NO han publicado las Plantillas Correctoras
– NO se sabe que preguntas se invalidan
– Cada parte vale lo mismo (50 puntos psico + 50 puntos conocimientos de un total de 100 puntos)
Datos participación:
Madrid: 460 de 915 (50%)
Barcelona: 104 de 162 (64%). 1 aspirante se presenta condicionado
Barcelona: 104 de 162 (64%). 1 aspirante se presenta condicionado
- Total: 564 de 1.077 (52%)
para estar al tanto de cambios/novedades
Muchas gracias por tu trabajo Jesús 💋
Mucha suerte a todos!!!
Jesús, en mi caso, estoy como admitido pero no salgo en el listado que acabas de subir de distribución por centros, ¿Qué ha podido pasar?
fallo mío. Actualiza entrada y estarás
Dep
Suerte a todos!
Ánimo y suerte a todos!! La necesitamos. Descansad bien y ojalá todo el trabajo y esfuerzo merezca la pena 😉 nos vemos mañana! A ver si luego entre todos nos acordamos de las preguntas que cayeron para los del año que viene
Suerte!!!
Que listado acabas de subir jesus? No me aparece nada
En el examen de Madrid hay más gente que en la guerra! Este año va a haber tortas por las plazas 😱
📢Incorporo datos de participación
Pase lo que pase quiero darte las gracias Jesús. Sin tu ayuda esto me habría ido peor. Así que muchas gracias 👏👏👏
Sí, sobre todo gracias Jesús y el CGT por tener y mantener este foro. El examen ha sido menos complicado y retorcido de lo que me hubiese parecido si no hubiese encontrado este foro y hubiese practicado con vosotros, así que mil gracias!!
el examen de conocimientos me ha parecido complicado per el de psico ha estado bien con tiempo de sobra-
Sí….a mí igual.. los conocimientos no eran la mayoría de cultura general, eran más preguntas de cosas muy específicas. Por ejemplo, en vez de preguntarte "cuál es la ley gravitacional de Newton" te decían "cuál es la regla/ley que hace que la luna se mantenga orbitando alrededor de la tierra y un que una piedra caiga en la superficie terrestre"….y otras peores que no recuerdo porque no tenía ni idea de esos conceptos. Voy a intentar ir poniendo un listado de las preguntas que recuerdo.
Os ha dado tiempo de sobra para el de psicos? Yo he ido justísimo de tiempo, he hecho la última justo cuando quedaba un segundo para que terminara el tiempo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Barcelona no eran 159??
tema de impugnsciones como va? eso se dice mas adelante?
Caras largas al salir del examen he visto alguna que otra…
suerte a todos!
Han sido 40 preguntas más 4 de reserva de conocimientos varios en 40 min, restaban los fallos 0.33, me ha parecido complicado, pedían fechas y preguntas muy cerradas nada de por descarte, había q sacar la mitad bien después de descontar fallos.
El psicotécnico 70 preguntas en 50min y no restaban fallos, me ha aparecido asequible había q sacar 30 bien al menos.
El psicotécnico en mi opinión comparándolo con el año pasado ha sido muy fácil pero en el teórico han subido el nivel. a ver si entre todos sacamos las preguntas:
Fisica:
La gravedad en la representación gráfica es
-negativa
-positita
-negativa cuando baja y positiva cuando sube
que fuerza siempre es contraria al movimiento o impide que el movimiento se realice (o algo asi)
-rozamiento
-las otras opciones no las recuerdo
primera ley de newton
Propiedades de un elemento que no cambie su estado
a-energia
b- masa
c- velocidad
d- propiedades internas
literatura y lengua
quien escribió rimas?
autor de los amantes de teruel
carasteristicas de la generación del 98
Quien escribió cien años de soledad
Conector que hace cambiar una oración a sujeto
-pero
-quien
-que
– otra que no recuerdo
matemáticas
Propiedad conmutativa
una de límites. No se si la respuesta era la que daba un intervalo y decía decrecimiento o la que decía dos puntos (que a era menor que b) y luego Fa(a) mayor que F(b)
Historia.
en el año tal (1600 creo) que rey reinó?
Primera linea en año 1848
El otro conector era Aunque
El correcto era "que"?
Buenos días,
La respuesta a la pregunta de la gravedad cual es?
historia
Tratado de Utrech rastatt
Primer Monarca de la dinastía Borbón
Lengua:
las palabras con el mismo léxema que son (familia léxica)
Una acerca de un texto que es corto, descriptivo… La respuesta era Crónica
No era noticia?
Yo tambien contesté noticia, pero solo por las características que mencionaban. En realidad no estoy seguro
Yo puse crónica, pero a saber.
Me parece que sí que me he confundido yo y era noticia.
Preguntas que recuerdo de ka prueba:
– Ley que explica que la luna orbite alrededor de la Tierra y una piedra caiga en la superficie terrestre.
– Sistemas que no pueden compartir materia ni energía a través del calor, pero sí a través del trabajo (opciones: abierto, cerrado, arbist no sé cuántos y aislado)
– cuando estudiamos los efectos de fenómenos físicos sobre los cuerpos, qué propiedad de ellos no cambia? (Opciones: estado, energía contenida, velocidad, estructura interna)
– 1a ley de newton
– Según Newton todo cuerpo que no experimente un rozamiento cae a la velocidad de (9,8m/s2)
– cuáles son las fuerzas que actúan en contra del movimiento y realizan siempre una fuerza negativa (opciones: gravitacionales, elásticas, de empuje o de rozamiento)
– se dice que dos vectores son equivalentes si (opciones: mismo módulo y dirección; mismo módulo direcciones diferentes; y las otras dos opciones no las recuerdo)
– qué ciencia estudia los movimientos y sus causas?
– qué rey gobernaba a principios del sXVII? (Felipe III)
– a qué dió fin el Tratado de Utrecht y Ranstatt? (Guerra de sucesión)
– cuándo empezó la guerra de la independencia contra José Bonaparte? (1808)
– fases de la historia antigua en España (paleolítico-neolitico-edsd de los metales etc)
– hubo un acontecimiento grande en Europa en el siglo XVII en el que participaron las principales potencias europeas (guerra de los 30 años)
– qué tratados se firmaron en el sXVII? (Paz de Westfalia y Tratado de los Pirineos)
– por qué se regía la sociedad en la Edad Media? (Nobleza, clero y estado llano)
– en qué siglo se desarrolló la mayor parte de la riqueza literaria de España llamada Edad de Oro?
– algo sobre la característica de los versos y las opciones eran "rima, ritmo, entonación, etc).
– quién escribió "Los Amantes de Teruel"?
– quién escribió "Rimas"?
– qué autor hispanoamericano escribió la obra modernista "Cien años de soledad"?
– la combinación de dos términos que actúan de única forma pero su significado no es la suma de los significados de sus términos originales es…(opciones: préstamo, locución, cultismo y otra que no recuerdo)
– cuál es el núcleo de una oración de la que dependen el resto de elementos (yo puse el Verbo…espero que fuese esa)
-(de reserva) cuándo entró España en la Comunidad económica europea?
Luego si recuerdo más las pongo
Cual era la de características de la generación del 98??
Criticos con la situacion social
Que respondisteis en la de Laplace?
La primera de las opciones que no la recuerdo.
Yo puse a y b son correctas
Yo también dudaba si era solo A o A y B. En los simuladores solo aparecía la A y por eso contesté esa opción
que simuladores??son preguntas tipo??yo es q no lo encuentro
Tmb había visto sólo así. Pero me tiré wl triple y seguramente he fallado
Rubén ya somos dos, también puse A y B correctas.
Yo tengo dos duas el siglo de oro que no tenia claro si poner 16 o 17 y los estamentos de la edad media que puse nobleza, clero y clase media por descarte.
16 no aparecía. Era n,c, y estado llano
Clero, nobldza y pueblo llano
yo igual ya que los dos son buenos desde mi punto de vista
Yo sí leí siglo 16, alguien puede sacarnos de la duda?
Creo recordar que ponia xv xvii xviii y xix
El sXVI estaba porque fue el que respondí yo, que pa mí es la correcta. Esa pregunta puede que esté impugnada ya que el siglo de oro va desde el descubrimiento de América hasta Nebrija, según estudié yo, por lo que podría ser tanto el XVI como el XVII, pero al abarcar la totalidad del XVI, yo puse esa
Yo también puse la del XVI aunque me dejo mosqueado que estuviera como opción la del XVII. Pensé en Cervantes y di prioridad a la primera, pero a saber
La verdad es que la pregunta del siglo de oro es un poco traicionera porque aunque es todo el siglo XVI, también abarca parte de otros siglos, principalmente el XVII… Se podía haber redactado de otra forma mejor para que la respuesta fuera más precisa.
Puede ser que una de las opciones fuera: estado, clero y nobleza?
Nop, era clero, nobleza y pueblo llano. La pregunta era en que clases sociales había en la edad media.
En la pregunta de los vectores preguntaban por dos vectores iguales o equivalentes?
Equivalentes
Y qué respondiste?
Mismo modulo, direccion y sentido
Cómo se mide la intensidad según el sistema internacional.
-Ohmnios
-Voltios
-Amperios
-…
Para dar apto mínimo las 20 preguntas de conocimientos y 30 de psicotécnico acertadas o hace media???
Veo q se han presentado el 50%, de no aprobar uno de ellos baja la línea de corte???
muy buena pregunta.
No hacen media se suman las dos partes,sino se cubren las plazas se ordenan la parte de conocimientos las notas más altas van primero hasta completar todas las plazas
Tienes que se apto en las dos partes
En la 10 promoción solo aptos 200 y era 250 para cubrir las plazas 50 se ordenaron por puntación es la única vez que ha pasado
La del siglo de oro y la de noticia no las veo muy correctas. Las impugnaciones se sabe dónde son?
Eran justo al acabar el examen… Ahora ya nada.
Para los que se presenten al próximo examen y lean esto:
Yo he cometido un error fatal y absurdo, pero letal.
Puesto que las del psicotécnico no restan…en los últimos segundos del examen me he puesto a contestar a voleo los espacios en blanco ( lo que hace todo el mundo vamos) cometiendo el error absurdo de ponerme a contestar también sin haberme dado cuenta, las preguntas en blanco del examen de conocimientos!!!Nooooo… Cuando me he querido dar cuenta ya había contestado cuatro o cinco, sin saber cuales eran exáctamente. Lo se, es un error que no tiene perdón pero que ya no tiene vuelta atrás.
Lo dicho, ojo con eso para los siguientes y enhorabuena a los aprobados.
Como diría la otra…"la he preparado parda"
No te preocupes que no es tan grave. Aunque eso signifique 4 o 5 errores (o quizás hayas acertado, quien sabe) tampoco te penalizará demasiado la nota
se te ha ido un poco. Bueno piensa que igual tienes suerte y aciertas alguna.
DEP, amigo
Pues pese a ese error final…al final aprobé y saqué plaza en la primera opción que había elegido. Ánimo a las futuras promos.
¿Hay alguna noticia acerca de impugnaciones que se hayan hecho hoy en el examen?? Había muchísimas aulas y en alguna es posible que alguien haya impugnado alguna pregunta (en el mundo de la Administración p. ej. ocurre casi siempre). Las preguntas de reserva eran bastante asequibles y podrían darnos algo de oxígeno…
El examén en sí erá bastante asequible, y eso que fuí sin prepararme nada, estudiando un poco está chupado
Lo siento pero discrepo. Hay que ser realistas para la gente futura que lea esto y esté intentando hacerse una idea de cómo es el examen, como era mi caso este año leyendo foros del año pasado.
El examen de conocimientos no era asequible, era complicado. Si hace poco que acabaste el bachiller, lo diste en regiones donde exigen más nivel (cyl, madrid, Aragón, etc.) y has estudiado física y mates en tus estudios/bachiller, el examen sería asequible. Pero si no has dado física en tu vida ni matemáticas de ciencias, vienes de letras y hace ya que hiciste la selectividad, este examen no era asequible. Las preguntas no eran sobre conceptos ni conocimientos generales, sino sobre detalles concretos de esos conceptos generales y de sus excepciones. Había preguntas asequibles, claro, pero las secciones de física y matemáticas no estaban al nivel de la sección de historia, por ejemplo.
Y lengua… Igual, cosas muy específicas. Yo creo que la de literatura no era muy complicada este año, sólo que a mí se me da fatal y lo de recordar autores y obras… Me es imposible.. y justo cayeron dos o tres obras que no eran las que e había aprendido, así que… Ajo pa mí.
Historia para mí era la sección más asequible. Y parece que les gusta lo de preguntar siempre algo de historia del ferrocarril. El año pasado cayó la pregunta "en qué año se construyó la primera vía férrea en España" (1848) y este año "qué tramo unía el primer trazado de ferrocarril de España en 1848" (Barcelona-Mataró) es decir la misma pregunta al revés.
Totalmente de acuerdo. Fisica y mates, había bastantes preguntas que requieren no solo saber la definición, sino también entender bien el concepto. Porque la pregunta era un poco rebuscada. Aun así, como examen para sacar 20 puntos no era muy difícil si te habías mirado las 4 asignaturas y tenías un control medio en ellas
Vale, te doy la razón en eso amigo. Yo hice el científico-tecnológico hace 10 años y si es verdad que sin repasar me acorde de bastantes. Por eso digo que estudiando un poco erá bastante asequible. Bueno compi,esperemos que haya suerte.
Estamos seguros de que el psicotecnico no va a a contar en el cómputo de la nota? Recuerdo que en el examen de la 13 promoción así fue…
En la 13 sí que contó
Alguien se acuerda si había una pregunta en la que la respuesta fuera circunferencia? Y las preguntas de reserva solo me sé la del radia y la de la Unión Europea, alguien se acuerda de las otras?
La primera de reserva creo recordar que era de física sobre la magnitud de la intensidad de la corriente eléctrica. La segunda era de literatura pero no la recuerdo.
En cuanto a lo de la circunferencia…no lo recuerdo pero han pasado ya bastantes horas desde el examen, así que no sabría qué decirte.
La de la magnitud no era de reserva no?
La primera si no recuerdo mal. De todas formas, si nadie ha impugnado ya ninguna pregunta…ninguna de las preguntas de reservas se van a usar.
Me explico que me he explicado fatal. Tengo entendido que para poder impugnar una pregunta sólo es posible hacerlo justo al acabar el examen.
La circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado centro
Yo maqué circunferencia
Ahora que lo comentáis me acuerdo de esa pregunta.
Cuál era esa?
¿A cuál te refieres?
La de la intensidad era la 41, la primera de reseva, en mi aula han impugnado una pregunta, desconozco cuál! Me faltan 5 preguntas pero, nada, no me acuerdo de más
La de la intensidad de corriente eléctrica la respuesta era el Amperio. La verdad es que la del siglo de oro era muy impugnable…no me extrañaría en absoluto que sea esa.
Sí, el Amperio,otra era el radian, y la última la de EU y falta una que no recuerdo.
La pregunta que era más o menos así: los fenómenos físicos que actúan sobre los cuerpos cual de las siguientes propiedades no modifican: velocidad, energía cinética, movimiento, estructura interna… Yo contesté la estructura interna, porque me parecía más relacionado con química, no se como lo veis vosotros?
Igual, la física no tiene en cuenta los cambios en la estructura interna de los cuerpos.
Buenos días Jesús. En este punto que nos encontramos, quiero solicitaros un compromiso a vuestro sindicato CGT, Y como imagino que esto también lo estarán leyendo responsables tanto de UGT, CCOO y SEMAF, es decir el comité de empresa; que en aras de la legalidad, ecuanimidad y transparencia, exijáis a la empresa la publicación inmediata de la plantilla oficial de las respuestas correctas. Como así lo hace tanto Adif como la propia AESF. Sería una forma de revalidar el compromiso que los que utilizando tu plataforma de simuladores, adquirimos de futuro. Así como una demostración de la reivindicación de los derechos de futuros trabajadores.
A todas luces es incomprensible que hasta ahora no se haya hecho así.
Si estoy equivocado y es una lucha que lleváis debatiendo en todos estos años, públicamente me disculpo por mi falta de información.
De todos modos quiero agradecerte al máximo la existencia de este blog que es de gran ayuda a los chavales que se acercan interesados y desconocedores de este mundo ferroviario.
Gracias Jesus!
No se publica las plantillas de respuestas? Osea que este procedo también está corrompido? Vaya tela…
Totalmente de acuerdo y esto deberíamos al menos si no pelearnos nosotros también este año por que lo publiquen… No puede ser que no te muestren la plantilla de resultados ni las preguntas, porque de poco nos serviría ver en qué números de la plantilla nos hemos equivocado si no sabemos ni a qué pregunta corresponde.. o es que el proceso en este caso debería ser siempre presentar una reclamación de tus resultados para que así estuviesen obligados a enseñarte de dónde vienen?😉
Yo también estoy con vosotros. Creo que la hoja de respuestas tendrían que colgarla en 1, 2 o 3 días. Así cada uno ya se hace una idea de como le ha ido. Luego que tarden los 10-14 días en publicar notas. Si no se hace así, y no publican las hojas de respuestas, de que sirve que nos dejen hacer una foto de las respuestas que hemos hecho? Si no podemos compararlo con nada…
Pues para ello tendremos que reclamar individualmente como al menos ya lo hice en la OEP de comerciales. Lo mismo Jesús nos vuelve a apuntar como debemos hacerlo
Pero que temario entra? No me aclaro? El informe ese de los ferrocarriles tbien entra?? No entiendo…
A qué te refieres perdón? Estás en el foro correcto seguro? Este es para el examen de acceso a la formación de maquinista y el temario lo publicó Renfe en su convocatoria y lo tienes también en este foro/blog buscando por curso preparatorio para maquinistas. Básicamente es Física y matemáticas de 1o de bachillerato y lengua literatura e historia de 2o de bachillerato, más psicotécnicos
esta entrada es del curso de maquinista trasládala a:
https://comoserferroviario.blogspot.com/2021/06/oep-renfe-2021-operador-comercial.html
Alguien se acuerda de más preguntas?
Yo he puesto en un post mío de ayer bastante preguntas de las que recuerdo, por si no acaso no lo has visto.
Entre todos a ver si conseguimos juntar las 44 😉
Hola, quisiera saber cuándo podría ser el siguiente examen para el curso de maquinista. Podría ser que en septiembre saliese la convocatoria?
Tardarían de 6 a 8 meses, el anterior fue en octubre del año pasado.
Primera línea de ferrocarril: Barcelona-Mataró
Definición de cono
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Yo he puesto en un comentario mío anterior muchas preguntas que recuerdo, pero que necesitan que alguien les eche un vistazo también para corroborar y completar algunos detalles.
Pero me acaba de venir otra que creo que no ha sido mencionada aún, no sé, veamos: había una que era sobre cuáles son las posibles relaciones o algo así entre dos rectas en una gráfica, y las opciones eran una combinación de: "paralela, perpendicular, secante, tangente, coincidente" y no sé si alguna opción más.
Sí, era las posible posiciones entre dos rectas. Creo que la respuesta era secantes, paralelas y coincidentes.
Y me acaba de venir otra: la del GPS. Había una que era algo de "el sistema de representación de un punto a través de sus coordenadas y bla bla bla der emplea comúnmente en: y de las opciones sólo recuerdo la del GPS 😁
Correcto, yo respondí GPS.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Aah sí sí, es verdad, era algo como "la trayectoria de un objeto marca los puntos por los que ha pasado, y esto nos permite conocer:
– velocidad
– masa
– su desplazamiento
– otra k no recuerdo
Ah sí. Creo que era desplazamiento, posición o algo así. Velocidad no es y masa tampoco.
Sii, y la primera era sobre un objeto en movimiento que al pasar por unos puntos podríamos saber…. El sentido, la velocidad, el tiempo… Os acordáis? Yo puse la velocidad.
Yo puse masa
Yo puse desplazamiento, creo que es el concepto de desplazamiento sobre la trayectoria.
Y la del código, emisor, receptor y canal. Esa era código, si no me equivoco.
Aah sii esa era otra sí. El enunciado era algo como "los símbolos y herramientas que se emplean para comunicarse en una lengua se llaman su: y yo puse código también.
Y la gravedad en caída libre,creo recordar
Pero esta creo que ya la han mencionado arriba, porque era la de si era positiva, negativa, y otras dos opciones
La del triángulo era en positivo o en negativo? Qué condición tiene que cumplir o qué condición NO tiene que cumplir? Alguien lo recuerda?
¿Te refieres a la suma de ángulos en un triángulo rectángulo? ¿Puede ser esa la pregunta?
Sí. Preguntan cuál es una característica o no es una característica, o algo así
Triángulo positivo o negativo? No me suena.
Pero ahora que mencionas esto me viene la del triángulo rectángulo:
"¿Cuál de los siguientes puntos no es verdadero para poder resolver un triángulo rectángulo?":
– tenemos que conocer al menos uno de sus ángulos, el ángulo rectángulo de 90o
– sus lados deben cumplir el teorema de Pitágoras
– sus ángulos agudos son complementarios
– sus ángulos agudos son suplementarios
Yo esta pregunta no la entendí… Ojalá alguien la impugne si procede porque… Qué significa "resolver un triángulo"? Cómo que un triángulo hay que resolverlo, eso no lo había oído jamás..
Métodos de resolución de triángulos es una expresión típica en matemáticas, no eres de la rama de ciencias imagino, ¿verdad?
La respuesta es complementarios.
Aaannda sí..? Joe… No, soy de letras 😂 efectivamente, a pesar de haber estudiado "ciencias económicas", pero yo nunca consideré ese nombre muy acorde 😂.
De todas formas, yo le pregunté luego a un amigo ingeniero y él tampoco sabía lo que querían decir con "resolver un triángulo", pero si es tan común como dices pues..supongo que se le habrá olvidado entonces
A mi por lo menos no me resulta extraña la expresión aunque ya hace años que terminé los estudios.
Yo entiendo que en la pregunta del triangulo, la respuesta es que son suplementarios
la respuesta es suplementarios
Pues entonces la entendí mal. Yo entendí que cómo eran los ángulos agudos de un triángulo rectángulo, ¿no preguntaba eso?
la entendiste mal. Si los angulos agudos de triangulo rectagulos son complementarios. pero la pregunta era ¿Cuál de los siguientes puntos no es verdadero para poder resolver un triángulo rectángulo?":
Entonces la respuesta es suplementarios
Sí, preguntaba exactamente eso. Pero habría 3 angulos. Uno recto que se lleva 90°, y 2 agudos que se llevan los otros 90°. Entonces la suma de los agudos hace 90°, que es la definición de angulos complementarios. Angulos suplementarios son dos angulos que suman 180°
Joder, pues pensé que preguntaba por cuál de las afirmaciones era falsa. Ví suplementarios…y entre como un torete. Qué pardo.
Sí,es que preguntaba cual era la falsa
Me parece tan evidente…que ya no sé ni cuál respondí jajaja.
Yo entendí que era cual de las opciones es falsa. Elegí ángulos suplementarios como respuesta, dado que los 2 ángulos agudos del triángulo rectángulo son complementarios.
MATEMATICAS
Me faltan 2 preguntas de matematicas alguien sabe cuales faltan??
1- Cono
2- PROPIEDAD CONMUTATIVA
3- MINIMO ABSOLUTO
4- CIRCUNFERENCIA
5- RECTAS EN UN PLANO
6- LAPLACE
7- TRIANGULO PITAGORAS ángulos.
8- "el sistema de representación de un punto a través de sus coordenada.
9-
10-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Creo recordar que la pregunta del siglo de oro las respuestas eran de un siglo cada una y el periodo duró dos siglos, el XVI y el XVII, alguien se acuerda de cómo estaba formulada exactamente la pregunta?
Era así Carlos, más arriba hemos comentado lo mismo. La pregunta es a qué siglo corresponde el siglo de oro o algo similar.
Creo recordar que preguntaba en que siglo se produjo la parte más importante del siglo de oro. No era textualmente la pregunta pero yo entendí este significado
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Esa tenia que haber sido impugnada, proque no hacia referencia a la parte más importante…
Vale, si está formulada así entonces sí está bien
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Cuál era la respuesta de loa puntos de coordenadas, os acordáis?
De lengua tengo 11, alguien recuerda cuál era la de reserva:
LENGUA
– en qué siglo se desarrolló la mayor parte de la riqueza literaria de España llamada Edad de Oro?
– algo sobre la característica de los versos y las opciones eran "rima, ritmo, entonación, etc).
– quién escribió "Los Amantes de Teruel”
– Características de la generación del 98 (tema social)
– quién escribió "Rimas"?
– Conector que hace cambiar una oración a agente nominal
-pero
-quien
-que
– otra que no recuerdo
(que)
– qué autor hispanoamericano escribió la obra modernista "Cien años de soledad"? Gabriel García Márquez
– la combinación de dos términos que actúan de única forma pero su significado no es la suma de los significados de sus términos originales es…(opciones: préstamo, locución, cultismo y otra que no recuerdo)
– cuál es el núcleo de una oración de la que dependen el resto de elementos (yo puse el Verbo…espero que fuese esa) (verbo)
Las palabras con el mismo léxema que son (familia léxica)
Una acerca de un texto que es corto, descriptivo… La respuesta era NOTICIA
Física:
1- La gravedad en la representación gráfica es
– negativa
– positiva
– negativa cuando baja y positiva cuando sube
– negativa cuando sube y positiva cuando baja
2- Primera ley de Newton
-Ley que explica que la luna orbite alrededor de la Tierra y una piedra caiga en la superficie terrestre.
-Ley de gravitación universal
3- Sistemas que no pueden compartir materia ni energía a través del calor, pero sí a través del trabajo
-Abierto
-Cerrado
-adiabático
-aislado
4- ¿Cuándo estudiamos los efectos de fenómenos físicos sobre los cuerpos, qué propiedad de ellos no cambia?
-estado
-energía contenida
-velocidad
-estructura interna
5- Según Newton todo cuerpo que no experimente un rozamiento cae a la velocidad de (9,8m/s2)
6- Cuáles son las fuerzas que actúan en contra del movimiento y realizan siempre una fuerza negativa
•gravitacionales
•elásticas
•de empuje
•rozamiento
7- Se dice que dos vectores son equivalentes
-mismo módulo y dirección
-mismo módulo direcciones diferente
-y las otras dos opciones no las recuerdo)
8- Qué ciencia estudia los movimientos y sus causas?
-Dinámica
9- Sistema que usa coordenadas
-GPS
-Sismógrafo
-Dinamómetro
-O
10- Cambio de posición trayectoria objeto
Matemáticas:
11- Propiedad conmutativa
12- Una de límites. No sé si la respuesta era la que daba un intervalo y decía decrecimiento o la que decía dos puntos (que a era menor que b) y luego Fa(a) mayor que F(b)
13- Pregunta sobre Laplace
14- Pregunta sobre puntos equidistantes de un centro cuya distancia se denomina radio
-Circunferencia
15- Creación figura cono
-Rotación sobre uno de sus catetos
16- Que condición NO tienen que cumplir el triángulo rectángulo (o algo así)
-Suplementarios
-Adyacentes
-Saber el ángulo (recto)
-Otra
17- Rectas paralelas
-Secantes tangentes paralelas (no recuerdo las respuestas)
18- Decreciente en un punto f(x)
Lengua y literatura:
19- En qué siglo se desarrolló la mayor parte de la riqueza literaria de España llamada Edad de Oro?
-S.XVI
20- Característica de los versos y las opciones eran "rima, ritmo, entonación, etc.).
21- Quién escribió "Los Amantes de Teruel"?
-Juan Eugenio Hartzenbusch Martínez
22- Quién escribió "Rimas"?
-Bécquer
23- Características de la generación del 98
– tema social
24- Qué autor hispanoamericano escribió la obra modernista "Cien años de
soledad"?
-Gabriel García Márquez
25- La combinación de dos términos que actúan de única forma, pero su significado no es la suma de los significados de sus términos originales es…
-préstamo
-locución
-cultismo
-otra que no recuerdo
26- Cuál es el núcleo de una oración de la que dependen el resto de elementos
-Verbo
27 – Conector que hace cambiar una oración a sujeto
-pero
-quien
-que
-otra que no recuerdo
28- Un texto periodístico corto en el que se responden quien como cuando donde por qué.
-Noticia
-Crónica
-Columna
-Reseña(?)
Historia:
29- Qué rey gobernaba a principios del sXVII?
-Felipe III
30- A qué dio fin el Tratado de Utrecht y Ranstatt?
-Guerra de sucesión
31- Cuándo empezó la guerra de la independencia contra José Bonaparte?
-1808
32- Fases de la historia antigua en España
-paleolítico-neolítico-edad de los metales, Hispania Romana, Visigodos
33- Hubo un acontecimiento grande en Europa en el siglo XVII en el que participaron las principales potencias europeas
-guerra de los 30 años
34- Qué tratados se firmaron en el sXVII?
-Paz de Westfalia y Tratado de los Pirineos
35 – Por qué se regía la sociedad en la Edad Media?
-Nobleza, clero y estado llano
36- Qué dos ciudades unía la primera línea peninsular de ferrocarril en 1848 Barcelona-Mataró
37- Primer Monarca dinastía Borbón
Felipe V
Reserva:
41 – En qué se miden los ángulos (Radianes)
42 – Año entrada España UE o CEE no recuerdo
43 – Magnitud intensidad de la corriente eléctrica Amperios
Faltan 3, sabes cuales son?
MATEMATICAS
1- Cono
2- PROPIEDAD CONMUTATIVA
3- MINIMO ABSOLUTO
4- CIRCUNFERENCIA
5- RECTAS EN UN PLANO
6- LAPLACE
7- TRIANGULO PITAGORAS ángulos.
8- "el sistema de representación de un punto a través de sus coordenada. GPS
LITERATURA y lengua
1- los símbolos y herramientas que se emplean para comunicarse en una lengua se llaman su (Codigo)
2-algo sobre la característica de los versos y las opciones eran "rima, ritmo, medida, etc).
3- quién escribió "Los Amantes de Teruel"?
4-quién escribió "Rimas"? BECKER
5- qué autor hispanoamericano escribió la obra modernista "Cien años de soledad"? G.marquez
6 -la combinación de dos términos que actúan de única forma pero su significado no es la suma de los significados de sus términos originales es…(opciones: préstamo, locución, cultismo y otra que no recuerdo)
7-Conector que hace cambiar una oración a sujeto
-pero
-quien
-que
-otra que no recuerdo)
8- LEXEMA FONEMA
9- – Un texto periodístico corto en el que se responden quien como cuando donde por qué.
-Noticia
10- GENERACION DEL 98 TEMAS
11- Cuál es el núcleo de una oración de la que dependen el resto de elementos
-Verbo
12-en qué siglo se desarrolló la mayor parte de la riqueza literaria de España llamada Edad de Oro?
HISTORIA
1- qué rey gobernaba a principios del sXVII? (Felipe III)
2-a qué dió fin el Tratado de Utrecht y Ranstatt? (Guerra de sucesión)
3- cuándo empezó la guerra de la independencia contra José Bonaparte? (1808)
4-fases de la historia antigua en España (paleolítico-neolitico-edsd de los metales etc)
5-hubo un acontecimiento grande en Europa en el siglo XVII en el que participaron las principales potencias europeas (guerra de los 30 años)
6-qué tratados se firmaron en el sXVII? (Paz de Westfalia y Tratado de los Pirineos)
7-por qué se regía la sociedad en la Edad Media? (Nobleza, clero y estado llano)
8-LINEA TREN BARCELONA MATARO
9-PRIMER BORBON FELIPE V
RESERVA
1-UNIDAD INTENSIDAD.
2-COMO SE MIDEN ANGULOS RAD.
3-AÑO ENTRADA ESPAÑA UE.
Falta 1 pregunta y otra de reserva. Alguno os acordais?
Falta más de una no?
Creo que las que faltan de mates son las siguientes:
* Grado de correlación o dispersión (no recuerdo bien): Yo puse exacta, fuerte y débil
* Definición de variable continua: Yo puse tiene valores infinitos entre un intervalo (o algo así).
Además, la pregunta sobre el siglo de oro creo que estaba en el bloque de Historia, no en el de lengua. La pregunta del verbo creo que era la de reserva de Lengua y Literatura
La del triángulo rectángulo que gira sobre sí mismo, sobre su eje forma un…cono
Hola quería hacer una pregunta. No me quedó claro para que sirven las 4 preguntas de reserva. Restan si fallas también?
Las preguntas de reserva sirven para, en el caso que hayan impugnaciones, usar una de ellas como sustituta de la pregunta impugnada. Si se impugna una y se usa la de reserva y la tienes mal, resta, si la tienes bien suma, como las demás.
Cuándo dan los resultados???
a partir del 21 de junio
Las preguntas de reserva las comen por orden, o al azar?
Por orden
Chic@s el núcleo de una oración no sería el sustantivo? El verbo concuerda en número con el sustantivo.
El sustantivo es el núcleo del sujeto y el verbo el núcleo del predicado, según leo por ahí. Pero si te preguntan el núcleo de la oración pues ya me entran más dudas… yo he puesto el verbo 🤷🏻♂️
Sin acción (verbo) no hay oración, el sujeto además puede estar omitido. Ej: El come fruta, puedes decir come fruta, pero nunca el fruta
Yo también creo que es el sujeto. Todo se mueve entorno al sujeto. Pero a saber… En el ejemplo que pones, el sujeto sigue existiendo aunque no salga escrito. Aún así, no lo tengo nada claro. Ya podrían haber especificado del sintagma nominal o del sintagma verbal! xD
Que respuestas daban?
¿Cuál era la correcta en la pregunta de la gravedad? Yo puse negativa cuando sube y positiva cuando baja…
Yo también pues esa.
En caída libre el movimiento es solo hacia abajo por lo que creo que la respuesta es "negativa". Pero lo digo sin saberlo con certeza.
Creo que es negativa, de hecho en las ecuaciones para calcular la posición, espacio, aceleración y velocidad de un movimiento de caída libre (cuando sólo interviene la aceleración de la gravedad) son las mismas que en un MRUA sustituyendo la variable de la aceleración por el valor -9.8.
Hola chicos. Alguno se acuerda que preguntaban en la 38, 39 y 40?
La 40 era Barcelona-Mataró estoy segura y era la última pregunta y la última opción
A ver si alguien se acuerda de las 3 que faltan
Cual era la respuesta exacta de la propiedad conmutativa? Es que recuerdo que habían dos que eran muy parecidas, una que decía noseque de los sumandos y otra de no altera el resultado!
1-a
2-c
3-d
4-c
5-?
6-a
7-d
8-d
9-b
10-?
11-c
12-a
13-?
14-?
15-d
16-b
17-b
18-c
19-?
20-c
21-c
22-d
23-c
24-a
25-b
26-b
27-c
28-c
29-?
30-?
31-c
32-b
33-a
34-d
35-b
36-c esta sé que está mal era la d
37-c
38-c
39-a
40-d
41-b
42-d
43-c
44-a
Estas son mis respuestas, podemos compararlas a ver qué habéis puesto vosotros, supongo que sí la mayoría tenemos las mismas repuestas es que estará bien, no nos vamos a confundir todos….
Pufff larga espera hasta el 21
Las que tienen la interrogación es porque las dejé en blanco
Yo tengo la 5a, 10b
Y luego tengo varias diferentes:
Yo tengo:
6b
8a
12b
18d
26c
Yo tengo 39 b y tbn sabia que era 1808 alguien mas la tiene?
Alguien se acuerda de la que falta de reserva?
38-a, 39-d tengo yo, pero no se que preguntaban en esas dos, alguien me lo puede decir?
39 es la A (1808)
39 es la A (1808)
Yo tengo 38-C y 39-c, pero si la 39 era lo de Napoleón… Sé que la tengo mal.
La 40 era Barcelona Mataró seguro, pero la 38 y la 39 nose que preguntas eran, alguien nos lo puede aclarar?
Y la de laplace alguien está seguro de si era la A o si era A y B son verdaderas? Gracias
La de los sistemas alguien sabe seguro cual era la respuesta?
Cerrado
En la pregunta de la caída libre, tanto en Wikipedia como en otras páginas menciona que: “El concepto es aplicable también a objetos en movimiento vertical ascendente sometidos a la acción desaceleradora de la gravedad, como un disparo vertical (llama este movimiento como tiro vertical); o a cualquier objeto (satélites naturales o artificiales, planetas, etc.) en órbita alrededor de un cuerpo celeste. Otros sucesos referidos también como caída libre lo constituyen las trayectorias geodésicas en el espacio-tiempo descritas en la teoría de la relatividad general.”
Por lo tanto, en teoría podría ser correcta la de negativa hacia arriba y positiva hacia abajo, pero vaya usté a saber…
No sé si es solo cosa mía, pero para ser un test hay bastantes preguntas cuya respuesta es un tanto relativa porque las preguntas no están formuladas de una manera muy certera. Entre eso y que no se publica la plantilla correctora según comentáis, parece una confusión buscada para que no pueda protestar ni Perry Mason.
Por cierto, los amantes de Teruel es una obra romántica y el romanticismo es de 1° Bach., no de 2°. Una pena no haberla impugnado allí. Otro tema, lo de no poder impugnar después, que NO ocurre en ninguna OPE de la Admón. o sus Organismos autónomos no en ningún sitio serio.
Esta iba a pillar porque si piensas en general tanto la de negativa como la de positiva hacia arriba y negativa hacia abajo podían ser verdaderas, pero al preguntar caída libre solo te preguntan por una determinada circunstancia, entonces desde mi punto de vista la respuesta es: negativa
Y la 39 alguien sabe cual es?
Perdon, quería decir si alguien sabe cual es la 38, porque la 39 era la a 2 de mayo de 1808
La respuesta de propiedad conmutativa me podrías decir cual era
Esa la b y la c eran prácticamente iguales, yo dudé mucho..
La 38 nadie sabe quién era?
De la 20 a la 30 era matemáticas no?
Saliendo un poco del tema y lanzando la pregunta al aire: ¿creéis que sale rentable esta profesión con la inminente incorporación de trenes que no precisan maquinistas?
Yo creo que para eso queda bastante tiempo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
A mí también me interesa ésto.. al final del examen el examinador estuvo charlando conmigo y me dijo algo que me dejó un poco… trastocao. Dijo "esta profesión puede ir de dos formas ahora con la liberalización de las vías: o Renfe mejora las condiciones para que no se le vayan los maquinistas; ó que las empeore porque las empresas privadas empeoren sus condiciones también".
Pero yo tenía entendido que existe una escasez de maquinistas… incluso a nivel europeo. Alemania estuvo robando maquinistas hace 2 años, no? Pero también he leído gente que dice que hay muchísimo maquinista en paro, y otros que dicen que no hay nadie en paro. Así que ya no sé qué pensar…
Y a todo esto, qué trenes son esos de los que hablas Gabi sin maquinistas? Para buscarlo a ver porque no he leído ni oído nada sobre eso. Sólo, en todo caso, para Metros y demás, pero no vías descubiertas
Aún así, Cercanias y tal que es donde se contratan muchos maquinistas, podrían ser de los primeros que puedan ir sin maquinistas. Pero es verdad, habrá que ver cómo son las condiciones a partir de ahora y para los nuevos que entremos. Si cambian el convenio…
Pueden hacer eso y acordar en 2 años un nuevo Convenio y joder a todo el mundo bajándoles el sueldo hasta lo que quieran? Cuando uno entra y firma entonces un contrato con Renfe de fijo, las condiciones laborales no están para nada garantizadas? No abogan los sindicatos por ello normalmente?
Los maquinistas que están en paro son los que tienen el título del 2020 y no están trabajando en las privadas ,ahora se han examinado dela Oep 2021 todos los que aprueben entrarán en la bolsa
Los maquinistas que está en paro son los que tienen la licencia y diploma del 2020 y no están trabajando en las privadas ahora se han examinado de la Oep 2021 todos los que sean aptos entrarán plaza fija o bolsa
Lo de trenes sin maquinista… Para eso deberían de soterrar todas las vías o al menos vallarlas, por el tema de los arrollamientos por ejemplo, creo que sale más barato pagar maquinistas que la inversión en obras y tecnologia
a mi la unica cosa que me da un poco de rabia es que metros, FGC Y FGV lo pagan y a currar.
y aqui pagas pasta y sin curro es lo que me pica un poco y tanta historia para entrar.
Aah sí?? Pero te exigirán una permanencia no? Además, cuál es el sueldo que te pagan, si es que, durante ese tiempo? Habrá que mirarlo y sopesarlo todo pero la verdad que es para mirárselo y considerar hacerlo por esa vía. A mí en el psicofísico me dijeron los de Renfe que la licencia vale para metro también… así que.. qué raro
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Perdonadme si no es el foro este correcto, pero no sé dónde preguntarlo y llevo tiempo con la duda: dónde puedo encontrar un ejemplo de cómo es el cuadrante de rotaciones de los maquinistas, lo que llaman "La Rueda"? Para saber cómo es la jornada laboral diaria y semanal, cómo está organizada y todo eso.
He visto las nóminas de ejemplo, muchísimas gracias por compartirlo. Pero de cuadrantes y rotaciones no he visto nada.
Gracias 🙂
No tengo ni idea, pero en mercancías creo que se trabaja mucho de noche, sin horarios fijos.
Si alguno conoce algo sobre esto que preguntan, estaría bien que explicasen algo sobre cuadrantes, rotaciones horarios y demás, gracias
A mi también me interesa…
Y las nóminas dónde las has visto?
Hola, a mi también me interesa ver un cuadrante ….
Y las nóminas dónde las puedo ver?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Las nóminas están en este blog, está todo aquí. Si buscas por google por palabras clave usando comoserferroviario lo encuentras todo mejor. Aquí tienes el enlace a la página de sueldos y nóminas:
https://comoserferroviario.blogspot.com/2016/12/adif-y-renfe-sueldos-y-titulaciones.html?m=1
De todas formas, vendría bien también Jesús que colgaseis más ejemplos de nóminas, por ejemplo de las distintas categorías y que se viesen los distintos complementos si es que los hay de noches fiestas etc. Para hacerse una idea más realista de qué rango de ingresos se podría tener en cada categoría de maquinista. Quizás es mucho pedir.. no sé. Pero esto y lo de los cuadrantes/Rueda ayudaría mucho.
– me lo anoto a ver que puedo hacer respecto nóminas
– la RUEDA son los gráficos rotatorios en las residencias y hay residencias que puede tener o no. Cada sitio es un mundo!!
Gracias Jesús 🙂 y con respecto a la Rueda, en qué residencias es eso? Y en las que no hay, cómo se organizan entonces? No hay ejemplos de algunas residencias con y sin Rueda que pudiésemos ver?
Hola. A mi también me interesaría ver un cuadrante.
Donde has visto Nominas. También me interesaría ver algún ejemplo….
Gracias
– como he dicho antes cada sitio es un mundo
– https://comoserferroviario.es/course/index.php?categoryid=26
Hola Jesús! buenos días y feliz semana.
Has podido por casualidad descubrir algo nuevo sobre los horarios y cuadrantes? Como esta semana salen los resultados, tengo que verme esto antes para estar 100% seguro.
Encontré unos cuadrantes por google, pero son anuales. Yo más bien estoy interesado en la organización diaria, cómo va la rotación de turnos día-tarde-noche/horas sueltas durante el día, cuánto dura en verdad la jornada diaria, etc.
Muchas gracias de antemano!!
@Awadulcecity como indiqué cada sitio es un mundo!
– siguiente paso adjudicar para hacer la habilitación
Bueno pero algo tiene que haber que podamos ver, no? El tema es que si se dice "cada sitio es un mundo" y ya está, eso no nos soluciona nada. Nos quedamos sin tener una idea aún así de "cómo pueden ser esos mundos". Al menos tener una idea de cómo lo organizarán y qué residencias hay y eso, que sepamos un poco cómo sería nuestro horario y vida en general.
No hay manera de saber nada de eso? No hay nadie que nos pueda informar de ello?
Has de tener en cuenta que ya solo Madrid dispone de al menos 2 residencias que sepa. Puede haber residencias de mercancias otras de viajeros y que a groso modo cada una irá vinculada a los trenes que circulan. Entiendo a Jesús en ese aspecto, es complicado y recabar información de cada lugar no es tarea dificil sino lo siguieeeeeenteeeeeee jajajajaja
Falta la de la variable aleatoria continua, cuya respuesta era finitos valores.
Finito o infinito valores?
La variable no toma infinitos valores, ergo son finitos números entre las dos variables.
Pero si es continua, precisamente se refiere a que toma infinitos valores no? Sino, sería una variable discreta. Es decir, que entre 1 litro y 2 litros, hay infinitos valores porque puede ser 1,1 litros , 1,11 litros, 1,111111111111…litros. O eso entendí yo
Copiado de Google: Una variable aleatoria continua es aquella que puede tomar cualquier valor (al menos teóricamente) entre 2 fijados. Los valores de la variable (al menos teóricamente) no se repiten. … Esto es, en la práctica, la variable no toma infinitos valores.
Copiado de Google: Una variable aleatoria continua es aquella que puede tomar cualquier valor (al menos teóricamente) entre 2 fijados. Los valores de la variable (al menos teóricamente) no se repiten. … Esto es, en la práctica, la variable no toma infinitos valores.
"Una variable aleatoria continua es aquella que puede tomar cualquier valor (al menos teóricamente) entre 2 fijados. Los valores de la variable (al menos teóricamente) no se repiten.
“Tiempo observado al recorrer una cierta distancia”, “estatura”, “peso”, “nivel de colesterol en sangre”…
Cuando observamos valores de una variable aleatoria continua, existe una limitación en cuanto al número de valores que puede tomar la misma. Esto es, en la práctica, la variable no toma infinitos valores. A la hora de medir el peso o la estatura, por ejemplo, se trabaja con un número preciso de decimales (que puede ser grande pero nunca será infinito). Lo que se está haciendo es lo que se llama una discretización a la hora de tomar datos.
Sin embargo, desde un punto de vista matemático, consideraremos siempre que una variable continua puede tomar infinitos valores."
https://bookdown.org/aquintela/EBE/variables-aleatorias-continuas.html
Alguien sabe cual era la 38?
la respuesta correcta era infinitos, es la caracteristica mas destacable de las variables continuas.
Cual era la edad de las personas que realizaban el examen?
Jóvenes pero muy poca gente de 20 años (sí se veían algunos padres acompañando a hijos/as), diría que la mayoría entre 25 y 35 años, y alguna persona entre 35-40.
21 yo jeje
Yo tampoco se que se preguntaba en la 38
Me da a mi que no!!! La 38 nadie dice nada
📢Incorporo RESUMEN del examen
(tengo alguna duda y lo he subrayado en amarillo para ver si me lo aclaráis)
Jesús, por puntualizar en el psicotécnico, las posibles respuestas eran cinco (5). En el de conocimientos, cuatro (4).
Aprovecho para una preguntilla… Conforme a tu saber y entender, ¿crees que el psicotécnico computará para la nota?? Con una parte teórica tan enrevesada, casi parece deseable poder hacer media con el psicotécnico… al menos en mi caso
La hoja de responsabilidad de Covid sí, fue lo primero. Estaban ya en la mesa cada una cuando entramos.
Nos dejaron entrar en el edifico a las 11 clavadas pero luego hasta las 12 menos diez o así no empezamos el primer test, porque había que coordinar con el resto de centros y no sé si también hacían esto otros años, pero la verdad que me pareció genial, el examinador se tomó el tiempo en explicarlo y avisarnos de todo, preguntar, etc. Fue punto por punto explicando qué había que hacer, qué y cómo había que rellenar cada cosa.
También me sorprendió mucho gratamente que en los psicotécnicos, antes de la prueba, hicimos unos ejercicios de ejemplo de los tipos de tests luego iban a salir, con lo cual no ibas a ciegas y no tenías que perder tiempo intentando descifrar cómo resolver el problema. Aunque eran muy sencillos así que la verdad que sin explicación se hubiesen hecho bien igualmente.
Y no hemos hablado mucho del tipo de psicotécnicos que salieron. Yo recuerdo los siguientes tipos:
– series de números
– series de formas
– frases con huecos a completar con asociación de palabras
– mayor valor de X: operaciones matemáticas de tipo "escoge la opción que da el resultado más alto" (tenías que calcular todas las opciones que te daban y ver en cuál salía el mayor valor)
– Encaja la pieza: no un puzzle, sino más bien un cuadrado con figuras geométricas de dos/tres colores que se superponían, y dejaban un hueco blanco en medio y tenías que ver qué pieza encajaba de las que te daban.
Para mí, las más difíciles fueron las de asociación de palabras… porque la mayoría eran tan ambiguas… "___ es a polvo, como lluvia abundante es a___" ?? y había opciones rollo "desierto / lago", "viento/charco".. ni idea.
Yo lo de los puntos/aciertos la verdad no había caído… no sé la respuesta.. sé que dijo "20 y 30" respectivamente pero no qué tipo. Yo supongo que son puntos porque es lo que cuenta para la nota, no? Y de hecho, el examinador nuestro lo explicó diciendo "si calculáis 20 de 40, pues es la mitad como el aprobado de un examen". Por lo tanto yo asumiría que hablaba de puntos.
y otra última cosa que creo que nos molestó bastante a todos: en la parte de conocimientos te permitían escribir en unas hojas en blanco al final del cuadernillo de preguntas, total no servía de mucho porque operaciones matemáticas no cayeron… Pero luego en el psicotécnico donde sí había muchas operaciones matemáticas a realizar, no permitían escribir en el cuadernillo de preguntas ni en la hoja de respuestas… no podías, tenías que hacer los cálculos mentalmente, hasta los de ecuaciones de despejar x e y, y recordar qué valor de X era el mayor de entre las 4 opciones.
gracias. Actualizada entrada!
Se sabe más o menos que porcentaje de gente renuncia a adjudicar plaza otros años?
Renunciar pocos hay gente que entra en el corte y no adjudica plaza por no poner muchas residencias y otros no pasan el psicofísico entonces la lista se puede alargar 10 o 15 puestos
Yo tengo el presentimiento de que las notas de corte van a ser bastante más altas que el año pasado. ¿Cómo lo veis vosotr@s? ¿Por dónde podría ir la nota de corte? 6 – 6,5 es mi apuesta
pues yo creo que al subir el nivel este año van a bajar
Eso supondría que el 50% de los presentados sacaría aproximadamente de un 7 para arriba de media. Yo no lo creo
Yo creo que se mantendrá en los 20 aciertos…
Pero un 6 de media, teniendo en cuenta los psicos, es bastante posible. Veremos…
También es verdad que al estar en la convocatoria de Barcelona, veo que el ratio es personas/plaza es mayor y supongo que la nota de corte también lo será
Ya, haciendo media. Pero al que no llege a los 20 necesarios en conocimiento, le va a dar igual la media.
En Barcelona el año pasado al contar los pscotecnicos, que creo que si lo hacen igual contarán, el año pasado entraba gente con 18 puntos en el pscotecnico
En el teórico perdona
Por cierto, yo no tengo claro que no vayan a contar los psicotécnicos. La última convocatoria dijeron que no contarían y al final contaron.
Dónde está el resumen del examen ?
anotado en la entrada
Alguien respondió la 19, 29 y 30? No veo posibles respuestas a esas. Yo puse c, b y b respectivamente. Igual fueron de las que me jugué porque contesté las cuarenta…
19 c también, 29 y 30 no conteste, no se que preguntas son. Ya podrían dar el puto librillo….
Alguien respondió la 19, 29 y 30? No veo posibles respuestas a esas. Yo puse c, b y b respectivamente. Igual fueron de las que me jugué porque contesté las cuarenta…
Por cierto Jesús, falta añadir otro detalle al Resumen que no estaba seguro antes pero me sonaba raro y veo que la gente no lo comenta, pero ahora que he revisado mi hoja de respuestas lo he podido confirmar.
El psicotécnico no fueron 70 preguntas, fueron 72, creo que habría dos de reserva o algo por si acaso. Así que fueron 70+2 y el tiempo sí, fueron 50min, aunque al menos en mi clase fueron muuuy laxos con el tiempo… Al final no fue el examinador a por el 30 min o 50 min exactos, si no que dio como 2 min más de margen.
Pues con nosotros sí que fueron duros con el tiempo. Fueron al segundo.30 y 50 minutos exactos
😉
Y en cuanto a las preguntas del psicotécnico, yo creo que eran 72 preguntas directamente. Sin preguntas reserva.
Buenas, he creado un formulario para crear una plantilla nosotros, ya que renfe no nos las da.
Si entráis en el formulario veréis:
– pregunta 1
A b c d pues marcáis la que contestasteis (lo miráis en la foto que os dejaron hacer al examen). Así veremos las respuestas correctas, pues si 20 personas en la pregunta 30 marcan la B por ejemplo será la b, no creo que 30 personas se equivoquen.
https://forms.gle/YErd9WMGma6aovo99
Venga que ya tenemos 6! Cuantos más más fiable el resultado!
Ah, si no contestasteis una, simplemente no la marquéis y pasad a la siguiente. Venga que son 2 minutos!
¿El resultado sólo puedes verlo tú?
Si, pero iré poniéndolo aquí para que tengamos la plantilla una vez haya bastantes respuestas, para que sea fiable!
Ya leí esto de la foto en otro comentario y me quedé un poco extrañado pero… no puse nada. No entiendo lo que queréis decir con la foto, es que a vosotros os dejaron hacer una foto al cuadernillo de preguntas o a la hoja de respuestas? A nosotros no..
Pero es que a lo mejor a vosotros os hicieron algo peor… porque a nosotros nos dejaron llevarnos la hoja autocopiativa del cuadernillo de respuestas. La original donde marcabas tú con boli la entregabas y se la quedaban ellos. La autocopiativa de atrás, como el papel carbón, la arrancabas y te la llevabas tú. Eso no lo hicieron en todas las otras aulas para el resto de vosotros??
Qué raro… en Bcn la hoja no era autocopiativa. Nos dijeron: "dejad el examen y le hacéis una foto" Pero no te llevabas nada a casa, la foto. Por eso en mi comentario he dicho eso, pensaba que todos habíamos hecho foto…
Pues cuando veas vas subiendo resultados y gracias!!!
por supuesto! esta tarde o noche lo intento a ver si saco un hueco y los subo al formulario ese.
Tengo 17 respuestas. Ahí van los resultados hasta ahora:
!Atención: esto es sólo orientativo, la realidad puede ser diferente!
– Pregunta 1
A (85,7%)
– Pregunta 2
C (93,8%)
– Pregunta 3
D (72,7%)
– Pregunta 4
C (93,3%)
– Pregunta 5
A (100%)
– Pregunta 6
B (36,4%) A (36,4%) D (27,3%)
– Pregunta 7
D (100%)
– Pregunta 8
A (81,3%)
– Pregunta 9
B (93,2%)
– Pregunta 10
C (42,9%) B (42,9%)
– Pregunta 11
C (87,5%)
– Pregunta 12
A (92,9%)
– Pregunta 13
D (85,7%)
– Pregunta 14
C (40%) A (40%) D (20%)
– Pregunta 15
D (100%)
– Pregunta 16
B (100%)
– Pregunta 17
B (93,8%)
– Pregunta 18
C (66,7%) C (33,3%)
– Pregunta 19
B (75%)
– Pregunta 20
C (80%)
– Pregunta 21
C (84,6%)
– Pregunta 22
D (85,7%)
– Pregunta 23
C (100%)
– Pregunta 24
A (64,3%)
– Pregunta 25
B (90,9%)
– Pregunta 26
C (92,3%)
– Pregunta 27
B (50%) C 50%)
– Pregunta 28
A (81,8%)
– Pregunta 29
B (40%) A(40%) D (20%)
– Pregunta 30
D (50%) C (33,3%) B (16,7%)
– Pregunta 31
C (93,3%)
– Pregunta 32
C (33,3%) A (20%)
– Pregunta 33
A (100%)
– Pregunta 34
A (45,5%) B, C, D (18,2%)
– Pregunta 35
B (92,3%)
– Pregunta 36
D (46,7%) C (26,7%)
– Pregunta 37
C (87,5%)
– Pregunta 38
C (92,9%)
– Pregunta 39
A (100%)
– Pregunta 40
D (100%)
– Pregunta 41
B (93,8%)
– Pregunta 42
D (78,6%)
– Pregunta 43
B (93,3%)
– Pregunta 44
A (92,3%)
Muchas gracias por las respuestas!
Una cosilla en la 18 se repite la opción C.
Por otro lado, en la pregunta 15 hay 100% y yo no la contesté, ¿el porcentaje es sobre el total de gente (los 17) o sólo sobre los que contestan la pregunta?
Si, la 18 se repite la C, fallo mío.
Sí, el porcentaje se calcula en base a la gente que contesta si una pregunta la contestan 8 personas y todas marcan A la A tendrá el 100%
¿Y el 66% corresponde a la C?
No,a la D, la que tiene más respuestas es la C con el 66%
Supongo que quieres decirme que sí porque se contradice tu respuesta jajaja.
Ok contestaciones enviadas!
Una cosa, es sólo lo de conocimientos no? Y de psicotécnicos no vamos a comparar?
Creo que alguien contestó refiriéndose a un grupo de telegram pero el comentario no está, las reglas creo que no lo permiten.
De nuevo pregunto, la parte de psicotécnicos podríamos comparar respuestas también ya que estamos?
Los psicos tienes que buscar plantilla forma A psicotecnico IGF 6r y te saldrá
¿Has encontrado las soluciones en algún lado?
HOLA!!,estoy en medio de un proceso de reclamación, me gustaría hablar con el creador de esta plantilla porque me es de gran ayuda. Por favor, te puedes poner en contacto conmigo? gracias
Matemáticas
1. La circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado…………(centro)
2. Propiedad conmutativa
3. Creación figura cono (Rotación sobre uno de sus catetos)
4. ¿Cuáles son las posibles relaciones entre dos rectas en una gráfica? (Paralela; Secante; y Coincidente)
5. ¿Cuál de los siguientes puntos no es verdadero para poder resolver un triángulo rectángulo? (Opciones: Tenemos que conocer al menos uno de sus ángulos, el ángulo rectángulo de 90; Sus lados deben cumplir el teorema de Pitágoras; Sus ángulos agudos son complementarios; Sus ángulos agudos son suplementarios)
6. Mínimo absoluto
7. Sobre Laplace
8. Una de limites
9. Decreciente en punto f(x) (Opciones: Finitos, Infinitos)
10. ¿En que se miden los ángulos? (Radianes)
Física
11. ¿Qué fuerza es siempre contraria al movimiento y siempre realiza una fuerza negativa? (Opciones: Gravitacionales; Elásticas; De Empuje; Rozamiento)
12. ¿Cuándo estudiamos los efectos de fenómenos físicos sobre los cuerpos, que propiedad de ellos no cambia? (Opciones: energía; masa; velocidad; estructuras internas)
13. Di la primera ley de Newton, que explica que la luna orbite alrededor de la Tierra y una piedra caiga en la superficie terrestre. (Ley de la gravitación universal)
14. Sistemas que no pueden compartir materia ni energía a través del calor, pero si a través del trabajo. (Opciones: abierto; cerrado; aislado; adiabático)
15. Según Newton todo cuerpo que no experimente un rozamiento cae a la velocidad de…. (9.8 m/s2)
16. ¿Qué ciencia estudia los movimientos y sus causas? (Opciones: Cinemática; Dinámica)
17. ¿Como se mide la intensidad en el sistema internacional? (Opciones: Ohmios; Voltios; Amperios)
18. La gravedad en caída libre en la representación gráfica es …… (opciones: negativa; positiva; negativa cuando baja y positiva cuando sube; negativa cuando sube y positiva cuando baja)
19. La trayectoria de un objeto marca los puntos por los que ha pasado, y esto nos permite conocer……. (Opciones: Velocidad, Sentido, Tiempo, Desplazamiento)
20. El sistema de representación de un punto a través de sus coordenadas se emplea comúnmente en ……. (Opciones: GPS; Sismógrafo; Dinamómetro; O)
21. ¿Cuándo dos vectores son equivalentes? (Opciones: Mismo modulo y dirección y sentido; Mismo modulo y diferentes direcciones)
Historia
22. Primera línea de tren en el año 1848 (Barcelona- Mataró)
23. Primer monarca de la dinastía de los Borbones (Felipe V)
24. ¿Qué rey gobernaba a principios del siglo XVII? (Felipe III)
25. ¿A que dio fin el Tratado de Utrecht y Ranstatt? (Guerra de sucesión)
26. ¿En qué año empezó la guerra de la independencia contra José Bonaparte? (1808)
27. Fases de la historia más antigua de España (Paleolítico- Neolítico- Edad de los Metales – Hispana Romana – Visigodos)
28. Hubo un acontecimiento grande en Europa en el siglo XVII en el que participaron las principales potencias europeas (Guerra de los 30 años)
29. ¿Qué tratados se firmaron en el siglo XVII? (Paz de Westfalia y Tratado de los Pirineos)
30. ¿Porque se regía la sociedad en la edad media? (Nobleza, Clero y Estado Llano)
31. ¿Cuándo entro España en la Comunidad Económica Europa? (1986)
32. ¿En qué siglo se desarrolló la mayor parte de la riqueza literaria de España llamada Edad de Oro? (Siglo XVI)
Lengua
33. ¿Quien escribió “Rimas”? (Bécquer)
34. ¿Quien escribió los “Amantes de Teruel”? (Juan Eugenio Hartzenbush Martínez)
35. ¿Qué autor hispanoamericano escribió la obra modernista “Cien años de Soledad”? (Gabriel García Márquez)
36. Características de la Generación del 98 (Críticos con la situación social)
37. ¿Que son las palabras que tienen el mismo lexema? (Familia Léxica)
38. La combinación de dos términos que actúan de única forma pero su significado no es la suma de los significados de sus términos originales es …..(Opciones: Préstamo; Locución; Cultismo)
39. ¿Cuál es el núcleo de una oración de la que dependen el resto de los elementos? (Verbo)
40. Conector que hace cambiar una oración a sujeto (opciones: pero, quien, que y aunque)
41. Un texto periodístico que es corto y descriptivo en el que responden quien, como, cuando, donde y porque es ….. (Opciones: Crónica; Noticia; Columna; Reseña)
42. Los símbolos y herramientas que se emplean para comunicarse en una lengua se llaman (Opciones: Código, Emisor, Receptor, Canal)
43. Características de los versos (Opciones: rima; ritmo; entonación; medida)
Cuando las notas?
Semana del 21
Alguien ha reclamado ya que publiquen las plantillas del examen?
En cuanto a los datos de participación aportados arriba:
MADRID: 460 de 915
BARCELONA: 104 de 162
TOTAL: 564 de 1.077
Son correctos estos datos? Me parece como si hubiera faltado mucha gente y es muy raro, como si los datos estuvieran mal, gracias!
son los datos de 1º impresión, algún número puede bailar. hasta el siguiente paso no lo sabremos con certeza
Yo no creo que esten mal. En mi aula faltaban la mitad de personas. Y en el resto igual. Además recuerdo ver a gente de ccoo y de otros preguntando aula por aula cuantos habían y cuantos faltaban, una vez pasada la lista. Así que no tienen por qué estar mal. Lo que no entiendo es que quiere decir que en Barcelona había uno condicionado?
Alguien ha pedido y le han dado ya cita para el reconocimiento médico?
Alguien ha pedido y le han dado ya cita para el reconocimiento médico?
Yo pedí cita pero no he recibido nada. Alguien sabe más o menos cuanto tiempo suelen tardar en contestarte? Ni un email de confirmación he recibido
Yo estoy igual. Y visto que una vez que adjudiquen plazas no hay mucho tiempo para entregar todo, no se si es mejor esperar a renfe, ir por uno privado, o si hay retrasos pero tu pediste cita entienden que vas en plazos y lo admiten
Se supone que uno privado no vale, tiene que ser de los centros homologados por Renfe me parece, según ponen en su página, pero quizás nos lo puede confirmar Jesús aquí.
Yo lo pedí ya en mayo porque quería hacerlo por adelantado y no me llegó tampoco ningún correo de confirmación ni nada.. después de 1 semana no había aún oído nada. Lo que yo os recomendaría es que enviaseis la petición y luego os pusieseis a dar por saco llamando a los centros médicos y preguntando jejeje ellos no gestionan las citas pero quizás si insistís os dan un contacto para llamar o escribir directamente. Si no pues, paciencia.
De todas formas, se supone que habrá tiempo de sobra para hacerlo, no? El cronograma del año pasado no tiene por qué ser el de este año entiendo, ya que el año pasado el examen fue el 26 de octubre y todo fue más apretado porque el curso empezaba el 30 de noviembre, pero en nuestro caso hasta el 6 de septiembre no empieza el curso, así que digo yo que darán más tiempo no? Ponían en las bases algo de que la matrícula deberá ser formalizada en Julio, pero no ponían qué fecha.
Awadulcecity, al final te enviaron un email? Cuanto tiempo pasó?
Sí pero yo llamé a los centros médicos hasta que me hicieron caso alguno y al final me escribieron desde Renfe a los 3 días de enviar la petición online. La cita me la dieron para 10 días después, en Málaga, que era la alternativa donde había pedido ya que llamé a los centros de Madrid y me dijeron que estaban a tope para las próximas 3-4 semanas (esto fue en mayo).
Por cierto, si le sirve a alguien para ir preparando algo que le falte, esto es lo que te exigen para acudir al psicofísico:
-En ayunas de, al menos, 6 horas.
-En caso de utilizar corrección visual deberá presentar informe de la graduación prescrita por un óptico u oftalmólogo.
-Acudirá debidamente identificado y con fotocopia del documento que lo acredite (DNI, pasaporte, etc.).
-Entregará el justificante de abono por el importe que se detalla en la página web de Renfe: 299,20 euros con carácter ordinario y 239,80 euros para situación de desempleado, debiendo aportar en este último caso el certificado de situación de desempleado.
en el punto 4 de https://comoserferroviario.blogspot.com/2018/01/renfe-y-adif-reconocimientos-medicos-ii.html
tenéis un listado de centros
Hola família. Y el informe este del óptico, sabéis donde se consigue? En la óptica del barrio por ejemplo, donde a uno le gradúan las gafas? O hay q pedir cita en el médico especialista.
Yo presenté el informe óptico de mi óptica de las últimas gafas que me hicieron. Si tenéis uno de un oftalmólogo supongo que mejor pero el de una óptica para unas gafas o lentillas vale. Ahora, que no sea muy antiguo. El mío era de hacía 6 años y el médico me dijo que para el próximo reconocimiento médico tendría que traerle ya uno nuevo.
A que número o correo hay que contactar?
https://www.renfe.com/es/es/grupo-renfe/talento-y-personas/empleo/centros-medicos
En el formulario para pedir cita para el reconocimiento psicofísico de ADIF, ¿marcamos "Habilitación", "Licencia de conducción", o ambos?
Que nervios saldrán la resolución el próximo lunes 21?
https://docer.com.ar/doc/c1c180
aquí se puede descargar los psico marcadas las respuestas parte 1 ,2 y 3
desconozco si son correctas o no , pero me ha parecido bueno compartir para darle un vistazo
Muchas gracias, creo que alguna parece incorrecta, pero como referencia viene muy bien.
Yo no me fio mucho de esas respuestas, la 7 por ejemplo me parece que no esta bien que la solucion es 22.
La 7 para mi también es 22
https://es.scribd.com/document/435459749/IGF-6-R-pdf
Yo he encontrado este y creo que está bastante bien
Hola! Una vez den la lista de admitidos, alguien sabe el plazo que dan para presentar el reconocimiento médico?
Cuando saldrán las notas??
Cuando saldrán las notas????
Gracias
Cuando saldrán las notas????
Gracias
Arriba lo tienes muy bien explicado por Jesús.
¿Cómo es el proceso una vez que saquen las notas? Los listados son provisionales o definitivos? Hay período de alegaciones? Cuánto tiempo dan para confirmar o rechazar la plaza? Se puede por ejemplo decir "rechazo mi primera opción de plaza y prefiero ahora el segundo destino?
Alegaciones si pero no sirve mucho,y una semana para confirmar no puedes cambiar la plaza asignada si la rechazas corre la lista.
Uuff vale… Muchas gracias por la información!
Tenerlo claro lo de hacer el curso si va ser semipresencial tenéis que estudiar muchísimo más porque en el examen del día 6 junio de AESF han suspendido 216 y de esos 65 de 2 convocatoria volver a pagar
Ojalá que con el tema de las vacunas ya bastante avanzado, las clases sean presenciales
Y se sabe si esos suspensos eran principalmente formados en escuelas privadas, o en la escuela de renfe?
cómo podemos saber si serán presenciales o no al final? porque si no son presenciales, no habría que desplazarse hasta cada una de las escuelas de formación hasta la parte práctica, no? Es decir, si por ejemplo soy de Sevilla y me toca Santander, no tendría que irme a Santander hasta 6 meses después cuando empiecen las prácticas, no?
entiendo que dependerá en función a la situación del COVID
Eran 519 aspirantes
Perdón pero no entiendo nada de los números que habéis escrito. Podríais volver a escribirlo pero bien puntuado con sus comas y demás?
Es decir de 519 aspirantes al examen de la licencia de conducción suspendieron 219? Y de esos 219, 65 eran de segunda convocatoria? Es decir, había 65 que ya iban por segunda vez al examen y aún así suspendieron? Y lo de volver a pagar, el qué era? Volver a pagar el qué?
Gracias!
Tienes 2 oportunidades para aprobar el examen de AESF si eres no apto tienes que repetir el curso y pagar otra vez en Renfe 7000euros mas o menos pero en Ceff 16900 euros tienes reducción de horas y prácticas.
Sabéis si la revisión médica es mejor hacerla en Renfe que con otra empresa aunque sea homologada? O es totalmente indiferente? Saludos!
indistinta
pero echa un ojo al descuento de renfe
https://comoserferroviario.blogspot.com/2018/01/renfe-y-adif-reconocimientos-medicos-ii.html
Da igual la primera pero las otras mínimo 3 mejor en Renfe porque algún becario a punto de firmar el contrato fijo no la pasado por los botones de colores porque las privadas no lo hizo hizo puede quedarse fuera
De Renfe de 1convocatoria 93 de la 12 promoción de300
Qué quieres decir aquí? Que en la promoción 12 suspendieron el examen de licencia 93 de 300? O la oposición?
El examen de la agencia ,la Oep eran 10 y 11 aprobaron todos
Alguien sabe si la Espirometría se está realizando en el reconocimiento medico? O se ha anulado por el tema covid?
Awadulcecity, tu que ya has hecho el reconocimiento médico, a ti te hicieron hacer esa prueba?
Un saludo
Holaa! No, a mí no me hicieron esa prueba, ni la de correr. Las pruebas si no recuerdo mal fueron:
– test de sangre
– test de orina y drogas
– daltonismo
– agudeza visual
– sensibilidad auditiva
– electrocardiograma
– altura y peso
– rellenar un cuestionario médico y evaluar las respuestas y resultados de los tests recién hechos con el médico.
– tests psicológicos y psicotécnicos
– prueba de coordinación visual, auditiva y motriz (los botones de colores)
– evaluación de los resultados de los tests con el psicólogo
Cuándo saldrán las notas del examen? gracias
Buenas noches, mi agradecimiento de antemano.
Tengo discapacidad >33% , me estoy planteando presentarme a Operador Comercial de Ingreso N2.
Hay 13 plazas, de convocatorias anteriores ¿Cuántas personas se presentan con discapacidad? ¿es mas fácil de sacar la oposición?¿se suelen cubrir las plazas de discapacidad?
Se que depende de lo que estudie, pero mis incógnitas es sobre si se cubren las plazas, cuantos discapacitados se suelen presentar, etc
Muchas gracias.
esta entrada es para el CURSO para maquinistas, pasa a trasladar tu pregunta a:
https://comoserferroviario.blogspot.com/2021/06/oep-renfe-2021-operador-comercial.html
En caso de quedarse sin plaza, si la gente que sí tiene renuncia a ella, cómo avisan o cómo publican los siguientes en la lista para que puedan optar a la vacante?
No publican te llaman o mandan correo
Y hasta cuánto antes del inicio de curso te pueden llegar a llamar? Quiero decir… Hay algún plazo tipo durante el mes de julio y si no nada? O podrían llamarte días antes de empezar o incluso habiendo empezado?
suele ser hasta antes de empezar
Si el curso se inicia en septiembre, te pueden avisar días antes? Lo veo precipitado para presentar toda la documentación, hacer el psicofisico etc etc
Se de el caso de que han llegado a llamar hasta con el curso 1 semana empezado y le han dicho que si queria la plaza que se fuera para allí
Ups, pues sí que hay que andar pendiente si.. Por si acaso..
Ganas de listados para saber si entramos o no…
¿Es previsible que se puedan publicar hoy?
El año pasado se publico en el foro sobre las 15:00
Sobre que hora suelen subir las notas?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Bueno hoy es día 21, saldrán las deseadas notas del examen, los nervios ya van estando a flor de piel😬
Es seguro que saldrán hoy?
OJO que se indicó "semana" del 21
Bueno, sí, pero en octubre salieron justo el día 26 lunes. Por tener esperanza que no quede…
Buenos dias, tenía una duda, hace mas de una semana que pedi cita para el reconocimiento psicofisico que hay que hacer pero aun no me han mandado cita ni nada, es esto normal? hay algun telefono al que se pueda llamar para informarse? muchas gracias
Yo estoy exactamente igual
Llamad a los centros médicos donde hayáis pedido cita, si os corre mucha prisa, y preguntad a ver si ellos os pueden dar algún número o correo al que escribir. Tardan un poco en contestar, no os agobiéis. Y además, tendrán que dar suficiente tiempo de formalizar la plaza después de que saquen los resultados.
Anda, que no se hacen de rogar ni nada… Va a haber que darles el premio Calleja, por el cuento que tienen.
Madre mía, aún nada…
Pues espérate si algún día te sacas la OP como se te va a hacer la espera…..
¿Qué tal va esa calma tensa? Jajaja. Ánimo, que breve salimos de dudas.
Cuando salen las notas???? Gracias
Ya están
ya estan la notas
Ya están!
Si he sacado plaza para mi segunda opción, si hay gente por encima que renuncie, tiran de lista o puedo optar a la primera opción que escogí y alguien de la lista quedarse mi plaza?
enhorabuena a todos los que hayáis conseguido plaza!!
me ha tocado Madrid qué alegría
📢Publicados resultados.
pasamos a la siguiente entrada
https://comoserferroviario.blogspot.com/2021/06/renfe-2021-curso-maquinistas-notas-y.html
Solo quiero darte las gracias Jesús y a tu equipo, por tu gran trabajo. Esta plataforma me ha sido de gran ayuda para poder conseguir mi plaza en la opción que había elegido.
Se sabe más o menos para qué mes saldrá el próximo curso de maquinista?
no tenemos certeza pero no creo que le falte mucho
Sabes si, después de esta convocatoria que viene, habrá más? Gracias
previsiblemente SI
Hola muy buenas, ¿hay alguna información sobre si saldrá convocatoria para el curso próximamente? Muchas gracias de antemano.
es probable que salga este año, pero no sabemos exactamente cuando
Hay algún libro,apuntes o algo para preparar este examen? Gracias
te recomiendo entrar en https://cursomaquinista.comoserferroviario.es