ADIF (AGM 2020. Movilidad interna. 3 días de exámenes)
En relación con el proceso iniciado el 27 de julio de 2020 sobre la Acción General de Movilidad- 2020 (AGM 2020), mañana martes, día 26 de enero de 2021 empiezan las Jornadas de Exámenes de la AGM 2020 de promoción/ascensos/reconversión
Fechas: 26, 27 y 28 de enero de 2021
Sedes: Barcelona, León, Madrid, Miranda de Ebro, Sevilla, Valencia y Jeddah (Arabia Saudí)
Paso a anotar lo siguiente:
- IMPORTANTE este año llevar firmada y rellena la DECLARACIÓN RESPONSABLE Covid-19 (el modelo esta en INICIA->SERVICIOS AL EMPLEADO->CONVOCATORIA->AGM->AGM2020 del proceso correspondiente). Además de MASCARILLA FFP2/Sanitaria
- Tipo TEST
- Incorporarán preguntas de reserva. Impugnar preguntas inmediatamente finalizado el examen
- Las preguntas erróneas RESTAN 1/3 (si contienen 4 respuestas posibles) en TODAS sus partes
- Consejos de examen
- Respecto a los derechos sobre los días de examen… Ver comunicado 08. BILLETES Y GASTOS DE VIAJE PARA LAS PRUEBA SELECTIVAS DE LA AGM – 2020
- 1 prueba: Teórica de conocimientos (aunque tenga varias partes).
- Mínimo 50% en dicha prueba
- 2 pruebas: Psicotécnico y Teórico de conocimientos (aunque tenga varias partes).
- Idioma, si lo requiere: Apto/No apto
- Mínimo 50% en cada prueba
RESUMEN
Proceso (fuera a parte a los inherentes del mismo): correcto en sus formas y ejecución👍 (al menos en Madrid)
Examen:
– Íntegramente en papel
– Se ha dividido en distintas partes como estipulaba la convocatoria.
– Te llevas tu resguardo para comprobar con la plantilla correctora cuando lo publiquen en inicia.
– Algun@s han resaltado la dificultad de la parte general y específica mientras que otr@s no comparten esa impresión.
De manera EXCEPCIONAL en otros procesos (OEP ADIF 2019 Personas con discapacidad y OEP ADIF 2020 Personal Operativo) para afectados COVID-19 💉se ha venido haciendo un examen posterior.
[1]. ¿Puedo renunciar? Podías no haber hecho el examen, si tenías que hacerlo. Pero para renunciar, el plazo terminó 20 días después de cerrar el plazo de admisión de solicitudes (31 de agosto), además de la peculiaridad de que la renuncia sería TOTAL.
[2]. ¿Y si adjudico en distintos puesto y/o convocatorias? Solo puedes adjudicar en un puesto de la misma convocatoria debido a que seleccionas tu preferencia. Si participas en distintas convocatorias tendrás 3 días hábiles para optar por una de ellas. (el rechazo de una de ellas no da lugar a readjudicación a un 3º)
- fin de exámenes: jueves, 8 de noviembre de 2019
- plantillas correctoras: viernes, 15 de noviembre de 2019
- Publicación resultados provisionales: 26 de noviembre de 2019 y después 10 días de alegaciones
[4] ¿Cómo puntuaré? ¿y la antigüedad/CV?
- Facilitamos un EXCEL para calcular nota (PINCHA AQUÍ)📎
Antigüedad para PO y CT otros +15 puntos a mayores (variable en función al turno: promoción/reconversión)
- martes, 1 de diciembre de 2020 ADIF (AGM 2020. Movilidad interna. Listados definitivos)
- lunes, 27 de julio de 2020 ADIF (AGM 2020. Movilidad interna. Publicación)
Id abrigados los de Madrid, porque no he pasado más frío en mi vida.
Entiendo que esta convocatoria está relacionada con la próxima consolidación de plaza de los que entraron en la OEP 2019 que tienen ahora mismo plaza provisional …. se sabe cuándo podría iniciarse esa consolidación de plazas? un saludo
Los que entraron en la OEP2019 no pudieron participar en esta movilidad por lo que supongo que ya esperarán a la siguiente. Hay gente de la OEP2018 que sigue en su plaza provisional, no sé si puede servir como guía para tu pregunta.
Se que no pudieron participar, pero era por si sabias de alguna fecha orientativa para rellenar las plazas para consolidar. Espero que pronto estén en su plaza definitiva y suerte a tod@s los que se presentaron a la movilidad
las convocatorias de las dos últimas AGM han sido publicadas a finales de julio
Alguien ha echo el examen de analista o apoyo? Como la habéis visto? Difícil? Muchas preguntas?
Hola Jesús. He tenido que examinarme los tres días porque resulté admitido en varios perfiles. Agotador. Tengo una duda que no me resuelven las bases: ¿Qué criterio se sigue para la convocatoria de las entrevistas? Imagínate que apruebo en varios perfiles, al presentarme en régimen de promoción, no se va a tener en cuenta el orden de prioridad cuando pedí las plazas (en la mayoría sólo hay un puesto por plaza). Imagínate que han quedado plazas para los que queremos promocionar y que para varias plazas estoy entre los 3 primeros. ¿Qué criterio se sigue para establecer un orden de convocatoria para las entrevistas? Con la puntuación no me queda claro. Me preocupa que la empresa me convoque para el puesto en que menos encaje, ya que en las bases se especifica que si te convocan para una entrevista, ya te eliminan para el resto de los perfiles: Literalmente: "En el caso de que un candidato haya optado a varios perfiles de puesto, una vez que haya sido seleccionado en una de las entrevistas para una plaza en uno de ellos, no será convocado a las entrevistas para otros perfiles." ¿Me puedes aclarar esta duda? Muchas gracias !!!
ayer comencé un resumencillo que publicaré en un rato, espero aclarártelo
Gracias, Jesús. En concreto hay un perfil A para el que me he examinado en el que hay más plazas que admitidos. Imagínate que apruebo en ese perfil A y en otros (B y C). En principio, en el perfil A tendría más posibilidades de conseguir plaza. De hecho, alguna plaza del perfil A se quedaría sin cubrir.
A pesar de ello, ¿puede ocurrir que la empresa no me convoque para la entrevista en ese perfil A sino en otro (B ó C), en el que tenga menos interés o menos posibilidades? Y si no supero la entrevista en B ó en C? ¿Ya no podría optar a una entrevista para el perfil A?
Espero haberme explicado. Ojalá me puedas sacar de dudas en tu resumen. Muchas gracias !!!
Hola curioso, las plazas de técnico,en la entrevista , por si no lo sabes, por lo que sé, en plazas de técnico de mantenimiento, "ya se han creado dichos perfiles para determinados candidatos",dicho de otra manera, está "amañado".Lo único que te puedo decir es que tengas suerte y no estés en un perfil, dónde hay un candidato de antemano "preseleccionado". En infraestructura es así ¡¡Suerte con la entrevista.
Muchas gracias, Barcelona, por tu mensaje.
Espero y deseo que los perfiles que he solicitado no estén "amañados".
En uno de ellos, como decía, hay más vacantes que candidatos admitidos al examen. En ese caso, por muy "amañadas" que estén las plazas, hay al menos una vacante que no se va a cubrir.
Gracias también por la suerte que me deseas para la entrevista, que, por lo que parece, va a ser única (aunque pudiera optar a otros puestos, no tendré opción) y parece que no se va a tener en cuenta mis preferencias, sino las de la empresa, al participar en régimen de promoción.
"En uno de ellos, como decía, hay más vacantes que candidatos admitidos al examen".
Cierto, pero en la convocatoria del año pasado, había un candidato ingeniero industrial, que había aprobado con muy buenas notas. Y se presentaba a perfiles donde había más vacantes que candidatos.
Pero no se que pasó en la "entrevista", que no cogió plaza en ningún perfil.
Pero fue el único, los demás cogieron plazas. Cuando veo las listas definitivas de técnico de otras convocatorias, se ve que hay perfiles,no todos,menos mal¡¡ que estaban creado para un cierto candidato.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Por favor Jesús, corrige la falta de ortografía que tienes en la entrada de hoy 29.
Mi valoración en Cuadro técnico es que con la cantidad de temario que había que no se han pasado rebuscando en nada. Ni en la parte informática. Pocas repeticiones y tiempo más que de sobra para contestar.
Una experiencia más de cara a cuándo saquen plazas fuera de Madrid y Barcelona
casi me sangran lo ojos!! disculpad
Hola Jesús. Muchas gracias por tu intento de aclaración con respecto a la adjudicación de plazas de técnico. El problema es que para los que participamos en promoción y en cambio de puesto, aunque hayamos establecido un orden de prioridad de las plazas solicitadas, la empresa "entiende" que el solicitante tiene el mismo interés en todas ellas (según dicen las Bases).
Esta presunción no es cierta y es injusta.
¿Por qué para los que participan en traslado sí se tienen en cuenta sus preferencias y para los demás no?
Dices que habrá que preguntarlo.
¿Cuándo? ¿Cómo? (¿Puede ser a través del sindicato?) y ¿A quién hay que preguntarlo?
Muchas gracias por tu ayuda.
En la comisión de seguimiento, cuando nos convoque a ella. (ya lo llevo anotado)
Muchas gracias Jesús por preguntarlo en la comisión de seguimiento de ayer (4 de febrero).
Lamentablemente, la respuesta que obtuviste fue:
"Técnicos en promoción: Solicitud a varios perfiles. Se cumplirá lo establecido en las bases, se llamará por orden de entrevista y la empresa decidirá a que perfil se adecua mejor la persona candidata."
1) No está establecido en las bases el proceso a seguir cuando el candidato aspira a un puesto en promoción". Por eso lo preguntaste, Jesús.
2) Lo que sí está establecido en las bases es que si el aspirante está en régimen de traslado y aspira a varios puestos sí podrá elegir.
3) Por todo ello, que la empresa decida lo que quiera cuando un candidato aspira a varios puestos en régimen de promoción NO ESTÁ ESTABLECIDO EN LAS BASES y ES TOTALMENTE INJUSTO.
Si, anoté lo dicho en la entrada nueva al respecto:
https://comoserferroviario.blogspot.com/2021/02/adif-agm2020-movilidad-interna.html
Buenas tardes,
Quería preguntaros una duda. Una vez consigues una plaza como Factor de Circulación, ¿es muy difícil conseguir plaza en otro destino que os interese más?
Un saludo y gracias
Es una pregunta muy subjetiva; dependerá de las solicitudes a esa residencia y si la pide gente con más antigüedad que tú o incluso con la misma antigüedad pero más mayor que tú
De acuerdo, ¿puedo ver en algún sitio cómo se calculan las puntuaciones para determinar la preferencia a la hora de adjudicar plazas?
Por otra parte, ¿está publicado en algún sitio también el temario para los exámenes de movilidad? Me gustaría saber qué cosas te exigen para hacerme una idea de su dificultad, pero por ahora no he encontrado un sitio público donde pueda acceder a ellos.
Por último, ¿suelen publicar nuevas plazas de movilidad con asiduidad? ¿Se da el caso de que haya ciudades donde pasen muchos años hasta que se publique una nueva plaza?
Gracias, un saludo.
en TRASLADO… (no hay examen):
1º antigüedad en la categoría y si empatas
2º antigüedad en la red y si empatas
3º edad (el más mayor adjudica)
Si vienes de OEP con Residencia Provisional la diferencia la marca la NOTA del proceso de adjudicación
Están acordados 2 procesos de AGM al año, pero se viene haciendo 1 y ahora se está negociando un Nuevo Marco de Movilidad Estable
Disculpa, pero necesito aclararme.
Cuando empiezas como Factor de Circulación de Entrada, tienes que participar en la primera AGM para conseguir Residencia Definitiva. Pensaba que en esa AGM tenías que hacer otro examen. ¿Quieres decir que la nota que se tiene en cuenta para la preferencia de residencia ahí es la misma que la que obtuviste en el concurso-oposición inicial?
Pensaba también que si estabas trabajando en una provincia que no te interesaba, tenías que participar siempre en una AGM realizando un examen para poder cambiar de destino, pero no conocía el concepto de TRASLADO. ¿Qué diferencia hay entre el proceso de TRASLADO y la AGM?
Gracias por responder!
– Correcto. Después de tener la residencia definitiva si quieres participar en otro proceso de movilidad ya será con los criterios que te he marcado anteriormente.
– La AGM (Acción General de Movilidad) se compone de concurso de Traslados/Promoción/Reconversión estos 2 últimos SI requieren de examen
Genial, gracias.
Para solicitar un traslado, ¿es necesario tener un periodo de antigüedad mínima? Tengo entendido que en promoción sí son dos años, pero no sé si aplica para ambos casos.
Y por otra parte, si alguien planea a largo plazo conseguir trabajar en su ciudad natal, por experiencia de años anteriores, ¿puede pasar mucho tiempo hasta que lo consigue? Sé que será muy relativo en función de la ciudad y las necesidades de la empresa, pero por tener un rango o estimación muy a grosso modo de otras personas que ya hayan trabajado en ADIF.
Gracias de nuevo por la información
Viniendo de OEP es obligatorio participar (en traslado) en la AGM siguiente (la que corresponda) para tener residencia DEFINITIVA. Luego habrá que ver como queda el Nuevo Marco de Movilidad.
– Es subjetivo como te dije. En mi caso 11 años pero también es que la AGM lleva desde 2018
De acuerdo, gracias!
Buenas Jesús,
Se sabe para cuando los exámenes de repesca para los afectados por Covid, confinamiento, etc.
Saludos y muchas gracias
Todavía no lo sabemos
Buenos días Jesús,
Los simuladores están deshabilitados, pero estoy pendiente de exámenes de repesca. Se pueden habilitar? Gracias
ok
Que repesca? En este proceso se ha podido examinar todo el mundo no ?
Faltan los que por covid o aislamiento no pudieron hacerlo
Ah vale perdona q no sabía q faltaba gente.
Pero no se hizo ya un examen para esa gente?. Esto va a ser interminable…
Os han confirmado q va haber repesca para la gente covid o aislamiento?
sin novedad
Pero quiero decir la va haber fijo o suponeis q la va a haber? Que pasa si hay repesca y vuelve a haber gente en aislamiento de esos q tampoco hicieron el primer examen?
📢Jueves 4 reunión Comisión de Seguimiento
https://comoserferroviario.blogspot.com/2021/02/adif-agm2020-movilidad-interna.html
La repesca ya ha sido lo tenéis más arriba, fue el día 12. Yo preguntaba se se sabía algo de sus plantillas y eso…. supongo que una vez que estemos todos igual, seguirá el proceso con normalidad(y la prestanza que les caracteriza)
no comentaron nada en ese último examen. Correcto
Buenas tardes,
Perdonad mi ignorancia pero, ¿qué es una reconversión?
cambio de una categoría a otra